SELECCIÓN

TRAS OCHO AÑOS GASTÓN LESTON VUELVE A LA SELECCIÓN

A los 32 años el arquero tuvo su merecido premio y volvió a ser citado por Fernando Larrañaga para vestir la camiseta de Argentina. El capitán de Racing Club nos contó como vive este momento especial en su carrera.

Gastón Lestón jugó en Racing, Independiente y en el Arzignano Grifo y en la Marca de Italia, lleva marcados 56 goles y es uno de los arqueros más destacados del futsal argentino.

¿Te sorprendió la convocatoria a la Selección después de 8 años?

Sinceramente, pensandolo, bien sí. Más que nada por mi edad, tengo 32 años y si este es un nuevo proceso para un próximo Mundial, estaría llegando con 36 años, pero la edad que tengo hoy en día es la mejor para ser arquero. Luego de ver mis últimos 3 años en el futsal argentino, creo que es justo poder volver a ser parte de los entrenamientos de la Selección.

Por el nivel que venías teniendo ¿crees que el llamado debería haber sido antes?

Eso la verdad yo no lo decido, para eso hay un entrenador que evalúa y si no me llamó durante todos estos 8 años fue por algo. Yo desde el 2005 siempre estuve a disposición de que me llamaran, pero como te repetí antes, si no me llamaron fue por algo.

¿Qué objetivo tenes para este nuevo proceso?

El objetivo siempre es dar lo mejor de mí y poder jugar algún torneo con la Selección, siempre que viajé me tocó ser suplente de José (Mandayo) y solo pude jugar un partido, contra Brasil. Pero como le digo a todos mis compañeros y la gente que me quiere, hasta que en mi trabajo no me den el permiso para poder ir a entrenar, no me planteo ningún objetivo serio, pero si da, sería esto que te cuento primero.

Tu primer y último partido con la camiseta de la Selección fue justamente contra Brasil y fuiste figura ¿Que te acordás de ese día?

Recuerdo que Fernando (Larrañaga) un día antes me dijo que si me hacían 7 goles no me convocaba más, que iba a jugar de titular, por suerte pude rendir bien, el primer tiempo terminó 1 a 1 y Fernando me dijo que ya había cumplido, que había quedado conforme conmigo, me sacó y puso a José Mandayo. Como debut fue muy lindo, pero luego de ese partido nunca mas volví a tener una posibilidad de jugar de nuevo.

Hablemos de Racing, fuiste buscado por varios clubes en este mercado de pases ¿Por qué te quedás?

Me quedo porque Racing viene haciendo las cosas muy bien en estos últimos 3 años, y especialmente sigo por el Cuerpo Técnico, se comportaron muy bien conmigo y me apoyaron mucho el año pasado, con mi problema familiar que me tuvo mal todo este 2012. Además Racing es una familia de verdad dentro del futsal,con los chicos ya somos amigos, compartimos salidas, pileta etc. Otra de las cosas por la cual me quedo es por la cercanía a mi casa y para poder estar cerca de mi viejo y también poder ayudar a mi hermana. Mi viejo sufrió un ACV hace 9 meses y le dejó la mitad del cuerpo paralizado, por suerte de a poco va mejorando, así que esa es otra de las cuestiones por la cual sigo en la «academia».

¿Pensaste en dejar la actividad después del accidente de tu papá?

Y es duro ver a tu viejo en ese estado, te deprime, te saca las ganas, pero verlo a él, las ganas que le ponía en poder mejorar hizo que en la cancha tenga mas ganas de jugar, un solo partido falté que fue con River, pero ni bien me enteré que mi viejo quedó internado me dediqué solo a estar al lado de él, el futsal quedó en segundo plano, una vez que le dieron el alta y con mi hermana nos organizamos, pude volver a jugar, por eso tengo que agradecer de nuevo a Cai (Martino), a Pablo (Parrilla) y a Daniel (Paletta),que me bancaron en mis faltas a los entrenamientos.

¿Ves de cerca el retiro?

Cada tanto lo pienso, pero amo mucho este deporte y mientras mi cuerpo me permita jugar lo voy a seguir haciendo, igual se que si algún día dejo de atajar, seguiré ligado a este deporte que me cambió la vida.

¿Qué pensás hacer cuando dejes de jugar?

Sinceramente ser DT no me gusta, así que es algo que no voy a ejercer, por lo menos hoy lo veo así, pero sí me encantaría ser parte de un cuerpo técnico y dedicarme a los entrenamientos específicos de arqueros, ya que son contados con los dedos los clubes de Futsal AFA que cuentan con algún ex arquero donde se los entrene aparte.

¿Qué opinás del entrenamiento individual de los arqueros en los clubes?

Es algo ideal, mejora al arquero cien por cien, por eso felicito a Santiago Elías en hacerlo.

¿Soñás con tener tu propia escuela de arqueros en Zona Sur?

Soñar no, pero en Racing me están por ofrecer un espacio para que podamos entrenar a los arqueros del club y a todos aquellos que tengan ganas de hacerlo.

A tu criterio ¿Quiénes son los mejores arqueros en la actualidad?

Prefiero no opinar sobre eso, somos todos colegas y si cada uno ataja en su club es porque condiciones le sobran, la gente sabe quienes son los mejores y prefiero que ellos lo digan y no yo.

¿Quién fue tu espejo en el arco?

Cuando arranqué a jugar este deporte en el año 2000, los 3 que más me gustaban y los miraba siempre eran Guisande, Mandayo y Lamborizio.

La última ¿qué objetivos te planteas para este 2013?

Me encantaría salir campeón, pero el presupuesto para hacerlo no lo tenemos, entonces tengo que decirte que sería mejorar la campaña del 2012, que fue una campaña excelente.

Por Juani Majluf

 

 

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba