Fede Vidal, director técnico de España, dio su opinión sobre el aplazamiento del Mundial para 2021 y habló de la competencia que se viene para llegar de la mejor manera al certamen. «Era lo más sensato. Tenemos un año por delante para trabajar», dice.
El entrenador de la selección bicampeona del mundo brindó una entrevista para Diario AS y se refirió a la postergación de la Copa del Mundo Lituania 2020 por el impacto de la pandemia producto del COVID-19. Iba a ser su primer Mundial al frente del equipo tras estar muchos años ejerciendo de ‘segundo’ junto a José Venancio López.
España y doce selecciones más ya estaban clasificadas, pero faltan aún once por lograr el pase. Sin tiempo ni espacio por la crisis sanitaria, el máximo organismo del fútbol europeo oficializó una noticia que ya era conocida por gran parte del fútbol sala español. El seleccionador, Fede Vidal, valoró en AS este aplazamiento. «Lo esperábamos. Era lo más lógico y sensato. Todavía no estaban todos los equipos clasificados y no se podía garantizar que todo se fuera a realizar en igualdad de condiciones entre los distintos países. Ha pasado con grandes eventos como los Juegos y la Eurocopa, no queda otra», cuenta.
España logró la clasificación con solvencia y mostraba buenas sensaciones este año de cara a la gran cita. «Desde ahora tenemos un año más de trabajo por delante para llegar lo mejor posible. Nos favorece y nos perjudica igual que todos. Teníamos ya la ilusión al menos a nivel competitivo, así que no queda otra que adaptarse. Lo intento enfocar de manera positiva», cuenta. La preparación no constará solo de partidos amistosos, ya que empieza la fase de clasificación al Europeo de 2022 (será en Países Bajos) en la campaña 2020/2021: «Será importante y con encuentros exigentes, entre la Fase de clasificación y amistosos, que nos darán ese plus de competitividad».
Sobre el grupo, que cuenta con algún jugador veterano, Fede Vidal destaca que «tienen un bloque homogéneo en la Selección, pero que el grupo seguirá abierto a nuevas llegadas». «Siempre es así, somos el equipo de todos», recalca. «El fútbol sala en los últimos años vemos que va a más y el Mundial es sin duda nuestro mayor evento y puede ser un espaldarazo para nuevos aficionados, por lo que nos prepararemos de la mejor manera para dar el máximo espectacúlo posible». El sueño de la tercera estrella tendrá que esperar antes de luchar por ella «en el Mundial más igualado», concluye el seleccionador.
Foto: Mundo Deportivo
