PRIMERA A

SE RETIRA GABRIEL CIGLIANO, EMBLEMA DE FERRO CARRIL OESTE

Hoy por la noche, cuando la chicharra marque que finalizó el encuentro entre Ferro Carril Oeste y Pinocho, la noticia será la del retiro de Gabriel Cigliano, símbolo del verde, quién a los 27 años deja la actividad para dedicarse de lleno a su trabajo. A Dos Toques pudo dialogar con el jugador quién contó sus sensaciones. Además opinan Pablo Cigliano, Sebastián Espigares, Christian Meloni y Gastón Bueno.

Conocido como el más musculoso del futsal, como el «patovica» de la disciplina, es un apasionado por las pesas. Tras doce años de trayectoria abandonará las canchas. Cigliano comenzó su carrera en Ferro en el 2000, disputó 430 partidos y anotó alrededor de 250 goles. Debutó a los 15 años en un partido televisado frente a San Lorenzo bajo la dirección técnica de Diego Meirama. En la temporada 2006-2007 emigró a los Estados Unidos para jugar 6 meses en Chicago Storm, Indoor Soccer en la MISL. Además participo en la Selección Sub 20 que disputó un campeonato en Fortaleza, Brasil.

Aquí nos cuenta como vive este momento, por qué deja el futsal, como será su futuro, sus amigos, compañeros, éxitos y decepciones….

¿Por qué te retirás de la actividad?

Me retiro de la actividad por varias razones. Principalmente porque los horarios de entrenamiento coinciden con mis horarios fuertes de trabajo. Estoy en una edad en la cual quiero darle importancia a mi profesión, que la amo y la disfruto mucho. También se me fueron las ganas de jugar, es mucho tiempo el que llevo jugando en el club y siento que ya cumplí un ciclo. Hay que saber cuando decir «basta».

¿Cuál es tu balance en estos doce años de carrera?

El balance es totalmente positivo. En el club y gracias a este deporte viví lo mejor de mi vida. Si bien en lo deportivo nunca logré salir campeón, se llegó muy lejos con casi nada. El club nunca nos brindó el apoyo necesario para lograr cosas importantes, y sin embargo casi casi llegamos a lo mas alto. En fin, me quedan muchas cosas lindas para recordar.

¿Qué fue lo mejor que te dio el futsal a nivel humano?
Lo mejor que me dio el futsal a nivel humano, claramente, es la cantidad de gente increíble que me tocó conocer. Hice muchos amigos, algunos que estaán en el club todavía y otros que ya no están.
¿Cuál fue tu mayor logro deportivo?
Creo que jugar en la Selección Argentina sub 20 fue un logro impensado para mí. Irme a jugar al exterior, a E.E.U.U., fue algo inolvidable.
 

¿La decepción más grande?
La final perdida contra Pinocho en 2010. Era esa chance o nunca.
 
¿Qué postergaste para jugar?
A lo largo de mi paso por el club postergué desde trabajo, estudio, salidas. De todo un poco. Pero cuando era más chico no me importaba más nada que jugar. A medida que vas creciendo, las prioridades cambian.
 

¿Un técnico que te marcó?

Fueron varios los técnicos que me marcaron. La verdad me gustaríaa nombrar a todos porque cada uno fue especial a su manera.
Gonzalo Godoy fue mi técnico en inferiores, es alguien que recuerdo con mucho afecto. Cristian Meloni y Fernando Casais, basicamente los considero amigos. A ese nivel llego mi relación con ellos. Fueron importantísimos para mi porque ellos me transmitieron la motivación de querer aprender sobre el deporte. Son dos grandes personas a las cuales quiero mucho. Y Diego Meirama, bueno, fue mi técnico en inferiores y en Primera. Siempre ligado al club, alguien de quien aprendí mucho, no solo en lo deportivo sino también en lo profesional. Nunca conocí a alguien tan motivador como él y fue justamente el quien me promovió a primera con solo 15 años. La realidad es que a los cuatro les voy a estar agradecidos para siempre.
¿Vas a seguir ligado al futsal?
 
Mi idea es no saber mas nada del futsal. Creo que necesito un «tiempo», alejarme, me sature y paso de ser un disfrute a ser una preocupación. Pero no se cuanto me va a durar, uno nunca sabe.

 

¿Qué significa para vos haber compartido cancha con tus hermanos?

 Haber compartido la cancha con mis hermanos fue algo increíble. Creo que va a quedar en el recuerdo de los 3. Me tocó jugar con el mejor jugador que vi en futsal, que es mi hermano Pablo. Lo vi hacer cosas increíbles, ganar partidos solo. Y hay mucha gente que puede dar fe de eso. Orgulloso de haber defendido, sufrido y festejado la camiseta de Ferro con ellos.

 ¿Cuáles son tus objetivos de ahora en más?

Dedicarme a trabajar, crecer en lo que me gusta hacer, seguir estudiando. Estoy practicando «vale todo», es algo que siempre quise hacer y nunca pude por jugar futsal. Así que ahora que tengo la posibilidad, es lo que voy a realizar como deporte.

¿Agradecimientos?

Agradecer a Carlos Soto, Fabio Roncallo, Pio Fernandez, Alejandro Rosi, Luciano Pigni, Diego Ares, Carlos Burgos, Gaston Gandur, Esteban Pizzi, Gabriel Sagarribay, Sebastián Espigares. Toda gente importante que me acompañó en esta etapa hermosa que viví. Y A Dos Toques Futsal por la siempre bien dispuesta atención que brinda al deporte.

Nadie se quería perder este momento y varias personalidades homenajearon a Cigliano, sus amigos y compañeros opinaron lo siguiente:

Sebastián Espigares ( Pinocho), ex compañero en Ferro y amigo, expresó: «Gaby siempre fue, independientemente de sus condiciones, una persona muy positiva, siempre fue el que le ponía alegría al grupo, siempre de buen humor. Se sacrificó muchísimo para seguir jugando a pesar de su trabajo. Personalmente pude entablar una amistad más allá del club. Hemos pasado vacaciones juntos, comidas, charlas, es una persona que me ayudó mucho en los malos momentos. Como jugador es muy explosivo, tiene la virtud de hacer goles importantes».

Pablo Cigliano (Pinocho), hermano y ex compañero en Ferro, opinó: «Que se retire mi hermano es una sensación rara. Es mezcla de tristeza y alegríaa. Por un lado, por saber que juntos nos criamos en Ferro, hicimos amigos y pasamos los mejores años de nuestra vida ahí jugando futsal y con nuestros amigos. Pero se que el deja esto, para encarar su trabajo de lleno, que en este momento de su vida lo hace felíz. Lo que es muy reconfortable, es darme cuenta de la cantidad de personas que quieren a mi hermano y se acercan en este momento tan especial para él, demostrando la gigante persona que es».

Christian Meloni (DT Boca Juniors), lo dirigió en Ferro, comentó: «Me siento orgulloso de haberlo entrenado, de verlo crecer como jugador, de los valores que tiene, como persona, seguramente siga ligado al deporte que ama de chico. Gabriel se caracteriza por la potencia, por la marca y por su remate de derecha. Fuera de la cancha es un referente dentro del grupo. un jugador alegre que contagiaba esa buena onda, respetuoso y aplicado».  

Gastón Bueno (Caballito Juniors), ex compañero en Ferro y amigo, explicó: «Es un ejemplo para todos sus compañeros y rivales, un pibe que siempre dejo todo por Ferro, ama el futsal y es una gran persona».

 

Por Juani Majluf

 

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba