El internacional Oscar Fernández Novoa, pilar fundamental en varios de los títulos obtenidos por Barracas Central en las últimas temporadas, fue anunciado como nuevo refuerzo de Hebraica para este 2023 y desde Venezuela, mientras apronta todo para viajar a la Argentina y ponerse bajo las órdenes de Hernán Basile, charló con A Dos Toques para contar sus sensaciones.
El goleador venezolano mostró un gran nivel en el futsal argentino durante los últimos años con la camiseta de Barracas. Tras despedirse del «Guapo» y jugar algunos meses en el futsal de su país, retorna a la Argentina para sumarse al ambicioso proyecto de Hebraica que también incorporó a Brian Steccato, Gianluca Legal, Pablo Marcone, Matías Fana y Pablo Vera.
Tuviste varias ofertas en este Mercado de Pases ¿Por qué elegiste jugar en Hebraica?
Sí, tuve varias ofertas gracias a Dios y elegí Hebraica por el proyecto que se está armando. Me llamó mucho la atención el proyecto que encabeza Hernán (Basile).
¿Qué te pidió Hernán Basile sobre tu juego?
Cuando recibí su llamado la verdad que conversamos mucho, me comentó del proyecto que se estaba armando, me ilusioné y creo que pude tomar una decisión positiva junto a mi familia.
¿Te vas a sumar más tarde a la pretemporada?
Por algunos asuntos familiares aun no estoy en Argentina, llego en unos días. Pero ya he conversado con algunos de los pibes y la verdad que ya siento un buen aire con todos los chicos.
¿Con qué objetivos llegás?
Llego a Hebraica a dejarlo en lo más alto en el futsal argentino. Creo que el plantel que se está armando va a dar mucho que hablar en el país.
¿Cuánto te costó dejar Barracas después de ganar varios títulos?
Es mi casa y estoy muy agradecido con sus dirigentes y todos los jugadores que me dieron apoyo en los años que estuve, los llevo siempre en el corazón.
¿Cómo vivís esta nueva etapa de la selección venezolana y cuánto anhelabas tu regreso a la “vinotinto”?
Muy feliz por el trabajo que se viene haciendo con el profe Luis Ángel (Sánchez). Siempre es lindo vestir la camiseta de tu país, es algo único. Esperamos volver pronto, así que por eso voy a tratar de hacer un gran año en lo personal.
El pivot de 24 años llegará el 21 de febrero a la Argentina y se sumará a la pretemporada de Hebraica que ya comenzó esta semana.
Foto: @conmebol
