PRIMERA A

«QUEREMOS PELEAR COSAS IMPORTANTES»

El uruguayo Yhordi Seguí dejó Nacional, cruzó el Río de la Plata y es uno de los nuevos refuerzos de Independiente para la temporada que se avecina. El Ala de 24 años ya se puso bajo las órdenes de Diego Pela en los entrenamientos y charló con A Dos Toques para contar como vive esta nueva etapa de su carrera.

¿Cómo se dio tu llegada a Independiente?

Hace ya un tiempo tenía ganas de venir a la Liga Argentina, que considero que es de la más competitivas del mundo. Independiente, desde un principio quería a Nico Martínez (compañero uruguayo que vino con él), y cuando se enteraron que yo también tenía muchas ganas de venir, aprovecharon e hicieron una oferta a los dos, también sabiendo la muy buena relación que yo tengo con Nico.

 ¿Con qué equipo te encontraste en los primeros entrenamientos y como te recibieron?

Me recibieron de la mejor manera, mucho jugadores nuevos en el club y algunos que quedaron del año pasado hace que en los entrenamientos haya muy buena energía. Veo un equipo con muchas ganas de aprender y competir, desde el cuerpo técnico hasta los jugadores, hay buena predisposición para el aprendizaje y ganas de competir en los puestos de arriba, eso hace todo más fácil.

 ¿Con qué expectativas llegás al futsal argentino?

Las expectativas personales están claras y son las de crecer deportivamente, aprovechar el buen nivel que maneja el Futsal argentino e ir creciendo y adaptándose poco a poco, sabiendo de la diferencia qué hay con la Liga Uruguaya en cantidad de partidos y competencia. Sin dejar de lado las expectativas de pelear cosas importantes con Independiente, ese es un objetivo también personal y grupal.

¿Qué le podés aportar al “Rojo”?

Siento que al equipo le puedo aportar algunas cosas en ataque y defensa, habrá que trabajar y pulir cosas, pero estoy dispuesto y con muchas ganas.

 ¿Cuánto te costó dejar tu país?

Costó porque soy una persona bastante hogareña y familiera, siempre me gusta estar cerca de los míos. Pero sabiendo que este es mi sueño hace muchos años, yo estaba seguro que quería dar el salto, y ellos desde su lado también me comprendieron por eso mismo, porque saben que es algo que soñé desde formativas. El poder dedicarse totalmente al deporte es un privilegio hermoso, que no es nada fácil de conseguir, al menos en Uruguay. Tanto amigos como familia saben que esta aventura de verdad para mí lo es todo y lo vale.

Por otro lado también no fue fácil dejar Nacional y mi trabajo, yo allá era profe de la escuela de Futsal de Nacional donde yo empecé como alumno a los 10 años, recibía todos los días mucho cariños de parte de todos los niños, es algo que te llena día a día y costó soltarlo. Ni que hablar como jugador, estaba en el mismo club, Nacional, desde los 10 años, viví todas las etapas y no fue fácil desligarme.

 ¿Cómo vivís esta nueva etapa de la selección uruguaya?

En la última liga sudamericana ganamos todos los partidos, y eso creo habla del cambio positivo que tuvo la selección. Creo que el venir para Argentina me va ayudar mucho a crecer como jugador, y eso es lo que quiero llevar cuando me toque representar a mi país.queremos pelear cosas importantes.

Foto: @CAIFutsal

«QUEREMOS PELEAR COSAS IMPORTANTES»
Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba