La FIFA publicó en su pagina un informe donde expresa todo lo que aconteció en el Premundial de Gramado que obtuvo la Selección Argentina. Habla de sorpresa y de final impensada.
Sorpresas en el futsal de Sudamérica
El Torneo Eliminatoria Sudamérica de Futsal deparó sorpresas al por mayor: no sólo Argentina obtuvo el título a costa de Paraguay, quien le provocó a Brasil una histórica derrota, sino que ademásColombia rubricó lo que prometía, colándose definitivamente entre los mejores de la región. Los tres jugarán la próxima Copa Mundial de Futsal de la FIFA junto al conjunto cafetero, que se estrenará en la máxima cita de la categoría, a jugarse en Tailandia del 1 al 18 de noviembre próximo.
FIFA.com sintetiza el campeonato que se disputó íntegramente en Gramado, una ciudad ubicada a 115 kilómetros de Porto Alegre, entre el 15 y 22 de abril.
Una final impensada
Al tener asistencia perfecta a los Mundiales, muchos imaginaban a Argentina en la final, aunque pocos creían que, jugando en el patio de su némesis Brasil, rubricaría ese favoritismo con la corona. Sin embargo, terminó segunda en su zona y luego hizo gala de su orden defensivo y efectividad para despachar ajustadamente a Colombia y vencer en el juego decisivo a Paraguay por penales. “El objetivo era clasificar, lo otro se fue dando con el correr del torneo. Ahora vamos a festejar mucho, porque ganar un campeonato en Brasil es histórico”, confesó el arquero Santiago Elías, uno de los cuatro “veteranos” de 2008 y dueño de la segunda valla menos vencida del torneo con apenas seis goles en contra.
Paraguay fue, qué duda cabe, protagonista del resultado más impactante del certamen, luego de infringirle a Brasil su primera derrota oficial en suelo propio y dejar a la actual campeona mundial afuera de la final. “Este era el momento para un equipo que está junto desde 2004. En lo personal, es un sueño hecho realidad, aunque lamento no haber coronado el torneo con el campeonato”, dijo el experimentado Fabio Alcaraz, capitán paraguayo y Jugador Más Valioso del torneo. La Albirroja, que había sido segunda en su zona, disputará así su quinto Mundial, el tercero de manera consecutiva.

Brasil arrolló en la fase de grupos: fue el único que avanzó a semifinales con un pleno de cuatro victorias, anotó 37 goles y recibió apenas uno, algo normal para la tetracampeona del mundo. Sin embargo, allí chocó contra un motivado Paraguay, que vio la oportunidad de dar el gran golpe y la aprovechó. “Siempre dijimos que la meta primordial era la clasificación, y luego el título. Ha sido un tropiezo, pero llegaremos en buena forma al Mundial”, afirmó sin perder la calma el entrenador Marcos Sorato, luego de la victoria que le permitió cuanto menos subirse al podio.
Ni ese 1-5 con Brasil en la final de consolación opacará el inolvidable torneo de Colombia, quién ya había dado un aviso en la pasada Copa América, donde también avanzó a semifinales como ganadora de su grupo y luego resultó cuarta. Esta vez, no obstante, el premio es jugar su primera Copa Mundial de la especialidad. “Dejamos atrás a selecciones experimentadas como Uruguay. La clave fue tener orden, coraje y deseo de protagonismo. ¡Estamos felices!”, exclamó el pívot Angellot Caro, goleador colombiano con cinco goles.
RESUMEN ESTADÍSTICO
Primera fase – posiciones:
Grupo A: Brasil 12 puntos; Argentina 9, Chile 4, Perú 4, Bolivia 0
Grupo B: Colombia 9 puntos (+11); Paraguay 9 (+6); Uruguay 6; Venezuela 6; Ecuador 0
Semifinales:
Brasil 2-2 (3-5 TS) Paraguay
Colombia 0-1 Argentina
Tercer puesto:
Brasil 5-1 Colombia
Final:
Argentina 1-1 (7-6 PEN) Paraguay
Jugador más valioso: Fabio Alcaraz (PAR)
Media de goles por partido: 6,85
Máximos artilleros:
Falcão (BRA) 8
Je (BRA) 8
Ángel (ECU) 6
Posiciones finales:
1° Argentina *
2° Paraguay *
3° Brasil *
4° Colombia *
5° Uruguay
6° Chile
7° Perú
8° Venezuela
9° Bolivia
10° Ecuador
*Clasificados a la Copa Mundial de la FIFA Tailandia 2012
