Pedro Baiza tiene 25 años y juega en el Paris Metropole desde agosto de 2010, esta es la segunda temporada que está en Francia. Vive solo en el barrio de Saint-Fargeau al oeste de Paris. Habita un departamento que le da el club. Su equipo participa en la Primera División de la Liga «Gala». Marchan primeros a un punto del segundo, a falta de 3 fechas. Además el último fin de semana, pasaron a la semifinal de la Copa de Francia.
¿Cómo es vivir solo en Paris?
El primer año viví con Sebastián Cennamo, el otro argentino que vino conmigo, pero se volvió a Argentina al poco tiempo. Después viví con un brasilero y este año vivo solo. El departamento me lo da el club, es muy cómodo, está bárbaro para mí. Tengo sólo 20 minutos de viaje.
¿Cómo te trasladas hasta el club?
Voy en auto con un compañero, sino en subte, es muy fácil viajar de un lado a otro al ser una gran ciudad, el tráfico es terrible.
¿Qué es lo que más te gusta de y lo que menos te gusta de la ciudad?
Lo que más me gusta, por decir algo físico, es la Torre Eiffel, es algo que te quedás sin palabras, y además es una de las mejores ciudades del mundo, tenés de todo para hacer, cualquier día y a cualquier hora. Lo que menos me gusta es el clima, hace muchísimo frío en invierno, casi ni sale el sol.
¿Qué es lo que mças se extraña de tu país?
La familia! el día a día, los amigos. Acá son un poco más fríos y no hay mucha relación fuera del club, en Argentina es completamente diferente, eso se extraña.
¿Qué hacés en los ratos libres?
El primer año, cada vez que tenía un rato libre, salía a pasear y a conocer, ahora ya no tanto, me quedo en casa, igual mucho tiempo libre no tenemos.
¿Hay algo que no extrañes de Argentina?
La inseguridad, después se la extraña casi completa (risas), todo el tiempo veo hechos de inseguridad en los diarios, y eso de no poder vivir tranquilo es difícil.
¿Cómo es la seguridad en Francia?
La mentalidad de la gente es diferente me parece, viven más tranquilos, por más de que haya policías por todos lados, la mentalidad de la gente es otra.
¿Qué es lo más lindo que te tocó vivir en París?
Todo en general, gracias a Dios tengo la suerte de vivir en una de las mejores ciudades del mundo, hago lo que me gusta, vivo de lo que me gusta. Lo que estoy viviendo hoy en día es lindo, capaz a nivel deportivo, en mi primer año, fue haber jugado una final de campeonato, haber jugado una final de copa, haber conocido gran parte del país.
En cuanto a lo deportivo, ¿cómo es el nivel?
Hay un muy buen nivel técnico, hay jugadores muy habilidosos que pueden hacer la diferencia con la pelota en los pies, pero a nivel táctico están empezando, es por eso que ahora el nivel esta levantando, gracias a técnicos españoles que están dirigiendo acá, algunos brasileros también.
¿Cuál es tu objetivo en la disciplina?
Jugar en la Selecciónfrancesa es un lindo objetivo.
¿Por qué en la francesa y no en la Argentina?
Porque en la Argentinano jugué mucho tiempo como para poder mostrarme, además ya sabemos como funciona el cuerpo técnico dela Selección Argentina.
¿Cómo funciona?
No se interesan por ver jugadores nuevos, se quedan con lo que tienen, los que suben del sub 20, hay jugadores como Lara, Pucheta, Maina, jugando a un altísimo nivel y ellos ni enterados, yo no digo que los jugadores que estén ahora están mal, ni que son malos jugadores, al contrario. Sino que hay muchos otros jugadores para observar en una selección, para ver, probar, seguir.
¿Tenés la nacionalidad francesa?
Sí, la tengo.
¿Hubo contactos de la gente de Francia para la selección?
El año pasado, estuvieron en los partidos de las finales, siguiendo a algunos jugadores, todos los años se hace una pre-selección, para ver jugadores nuevos. Por ahora este año no hay novedades, pero no hay q bajar los brazos.
Volvamos a lo cultural, ¿Cómo te llevás con el idioma?
Uff (risas), al principio me costó, es difícil. Hablaba tipo indio, pero ahora estoy bien, ya puedo hablar sin dificultad.
Hablemos de la gastronomía, dicen que en cada esquina se consigue el mejor queso, ¿es verdad?
Sí, sin duda, en todas las cuadras hay grandes queserías, mismo en los supermercados lo que más se consigue son quesos, las gondolas llenas de quesos. Postres con quesos, ensaladas con quesos, de todo tipo.
¿Queso Camembert o queso Mar del Plata?
(Risas) Estando acá…Mar del Plata.
Paris ¿Ciudad del Amor o Ciudad de las Luces?
Ciudad del amor y de noche ciudad del amor con luces (risas).
Mucho se habla de las mujeres francesas, ¿qué opinión tenés al respecto?
Son muy lindas, muy coquetas, la mayoría siempre está a la última moda, vas a bailar y se producen tipo desfile, pero de elegir, elijo una argentina.
¿Cómo convivís con la soledad? ¿Vas a los Café-Bar, boliches, shoppings?
No, la verdad que re bien, sin ningún problema, estoy mas tranquilo. Shopping siempre presente (risas), café-bar un domingo a la tarde y boliche de vez en cuando. Soy más de ir a cenar, salir a tomar algo, muy tranquilo.
¿El vino es tan bueno como el mendocino?
Hay buenos vinos, no se si mejor o peor, pero entre los mejores vinos de acá, también se venden los argentinos.
Pedro Baiza empezó su carrera en River Plate, luego jugó en Social Parque, pasó por Lamadrid y Jorge Newbery, tras su estadía en el club de Versailles desembarcó en Francia donde el año pasado obtuvo la “Copa de Paris” y el subcampeonato tanto en la Liga como en la Copa Francia.
