El ex Kimberley tiene 25 años, vive en la ciudad de Cagliari en la Región de Cerdeña, juega en el Cagliari C5 en la serie A2 y viene de ser campeón del Premundial con la Selección Argentina.
Cuando A Dos Toques lo contacta, lo encuentra descansando junto a su familia, ayer jugó por los cuartos de final de los playoffs y estuvo en cancha 37 minutos del tiempo regular más los dos suplementarios enteros. Pablo habita un departamento grande con su mujer Georgina, su hijo Hugo de un año y medio y Morena, una bonita Sharpei que se llevó desde Buenos Aires. Vive a 15 minutos del club en coche, como no tiene auto, lo pasa a buscar su compañero argentino Lucas Massa, o también se turnan con un brasilero.
¿Qué es lo q más te gusta y lo que menos te gusta de la ciudad?
De por sí la cuidad es hermosa, pero sin duda lo que más me gusta son las playasn son un sueño. Lo que menos me gusta, no se, la verdad es lindo todo.
¿Cómo es un día normal en tu vida cuando no hay partido?
Me levanto temprano, tipo 9 porque me levanta mi nene, no poqrue yo quiera, hacemos un poco de fiaca, nos levantamos, tomamos unos mates, hacemos tiempo hasta la hora de comer. Almorzamos, después ya me voy a entrenar, porque siempre entrenamos tipo 3 o 4 de la tarde. Cuando vuelvo, siempre me espera mi señora con algo para merendar, algunos días nos vamos a pasear por la principal que está lleno de negocios, a algun shopping, depende el tiempo y después ya casi es la hora de cenar. Cenamos, miramos alguna pelicula, casi siempre y nos vamos a dormir. Los findes ahora que hace calor hacemos playa.
¿Te juega en contra el mate antes de entrenar?
(Risas) No, estoy acostumbrado, soy muy matero.
¿Dulce o amargo?
Dulce, a morir
Perdón pero dulce no es mate! ¿que costumbres de Italia te agradan y cuales no?
Italia me gusta mucho, me adapté a sus costumbres, capaz antes me mataba el tema basura, acá tenés que separar todo, plástico, cartón, vidrio, orgánico, sino no te las llevan, pero por suerte ahora lo hace mi señora (risas) y una de las costumbres que más me gusta es cómo se come. Acá se come mucho cuando vas a algun lugar, fiesta, restaurante o lo que se,a salís que no podés más.
Hablando de las comidas ¿cuál es la que más te gusta de allá?
Yo amo las pastas, por mí puedo comer todo el tiempo, mi señora me odia por eso, porque todos los mediodías yo como pastas, obviamente que ella no, pero bue.
¿Quiçen hace las compras Georgina o vos?
Vamos juntos siempre
¿Se consigue buena carne, yerba, dulce de leche?
Buena carne se consigue, pero no como la de allá, yerba en algunos supermercados, no en todos, yo siempre me traigo de Argentina y cada vez que viene un conocido o un pariente le digo que me traiga, al igual que el dulce de leche, que acá no existe. Los alfajores tampoco, son algo que me traigo siempre.
¿Qué fue lo más lindo que viste a nivel turístico desde que estás en Europa?
Me quedé impresionado con el Casino de Montecarlo, me encantó.
¿Metiste algun pleno?
No, me acuerdo que fuimos con Elías, «nachito» Caviglia, Valdano y Zamboni, y estabamos ahí jugando, no me acuerdo, pero ponele de a 20 euros,algo así y derrepente vino un tipo y no te jodo pero jugaba de a 100.000 euros, era terrible (risas) y nos tuvimos que ir a la mierda después, nos cagabamos de risa con los chicos, lo pobres que nos sentimos en ese momento (risas), fue un viaje que disfruté mucho.
Contáme de tu hijo, ¿cuanto maduraste con su llegada al mundo?
La verdad que al principio uno siempre está nervioso, no sabe si está preparado o no. O por lo menos eso me pasa a mí, .pero siempre disfruté en todo momento, desde cuando iba creciendo en la panza de mi mujer hasta el día de hoy. Es la mayor alegría que me dio la vida, te ayuda a madurar mucho, a mirar las cosas de otro punto de vista, ya no pienso en mí sino siempre pienso que las cosas que hago son para que el tenga un futuro mejor. Cambiçe mucho la cabeza.
En un corto plazo, en el 2014 va tener edad de sala de 3, ¿querés que crezca en Italia?
Tengo pensado quedarme varios años mas acá, así que quiero que crezca aca en Italia, pero después el tiempo lo dirá.
¿Tu señora tiene alguna actividad personal además de encargarse de Hugo?
Este año no, va al gimnasio nada más, pero porque no tenía los papeles, el año que viene seguro hará algo, ella es enfermera profesional, así que va poder trabajar, pero siempre y cuando quiera o nos de el tiempo con mi hijo, gracias a Dios podemos vivir con lo mío.
Vamos a lo deportivo, ayer ganaron un partido bárbaro, ahora en semifinales del playoff se viene el Loreto de Pablo ALvarez
Sabemos que es un partido difícil, si bien le ganamos los dos partidos en el campeonato, somo concientes que es un equipo muy completo, se hacen muy fuertes en casa, pero nosotros también tenemos muy buen equipo, por algo salimos segundos, para mi merecíamos ganar el campeonato pero bueno la suerte no estuvo de nuestro lado. Así que tenemos que ir a jugar como lo hicimos siempre e intentar sacar un buen resultado el domingo en casa de ellos, para después poder definir de locales.
¿Se complica más cuando hay tantas bajas por lesión?
Nos tomó un poco por sorpresa todo ésto, pero intentamos no pensar mucho en eso, jugamos con los que están y listo. Acá por suerte hay un grupo muy bueno que todos confiamos en el otro. Sabemos que a cada uno que le toca jugar deja el 110% así que por eso estamos tranquilos.
¿Hay algun otro objetivo que no sea ascender?
La verdad que no, queremos subir de categoría, lo merecemos por el campeonato que hicimos.
Ya se te dio con la Selección, se te da con el Cagliari y será un cierre de temporada perfecto?
Sería un cierre de temporada ideal, con la Selección, viví algo que en mi vida futbolistica me había pasado antes. Fue hermoso no me lo voy a olvidar nunca, espero rematarlo con el ascenso del Cagliari.
¿Hay alguna promesa si logran el ascenso?
No hicimos ninguna hasta el momento, capaz cada uno tendrá alguna personal, pero ni idea. En el grupo todavía no se dijo nada.
Vamos de lleno en la obtención del Premunidal, ¿lo esperabas o lo veías lejano?
Desde un principio no era algo que uno lo esperaba, sí clasificar pero de ahí a ganarlo no. Después como se fueron dando las cosas sí, cuando vimos que Paraguay le ganó a Brasil, eramos conscientes que podíamos hacer historia. No porque contra Brasil no se pueda, pero la realidad es que es muy difícil, tenés que tener un partido perfecto como le pasó a Paraguay.
¿Te perdonarías no estar en Tailandia?
No se si no me lo perdonaría. Es siempre una decisión que tiene que tomar el entrenador, yo siempre doy el 100% de mí. El que me conoce sabe que soy así, no soy yo el que decide eso. Obviamente me sentiría muy triste, pero miraría adelante como siempre lo hice, la esperanza es lo último que se pierde.
Por Juani Majluf
