ARGENTINOS POR EL MUNDO

PABLO ESTEBAN BELSITO DESDE BELLUNO

Pablo Belsito tiene 26 años y vive en Belluno, al norte de Italia en la región de  Veneto, su equipo es el Canottieri Belluno de la serie A2. Habita junto a un compañero brasilero  un departamento a 10 minutos del centro y está ubicado a 15 minutos del estadio donde juegan.

¿Cómo te trasladás al club?

Casi siempre nos pasaba a buscar uno de los arqueros italianos con el auto ya que era de la zona y tenía que pasar igual cerca de mi casa.

Hablemos de Belluno, ¿que te gusta y que no?

Es una ciudad tranquila de montaña, lo malo es que en invierno hace muchisimo frío pero es muy linda ciudad, lo malo también puede ser que no hay mucha vida nocturna para los jóvenes, tenés que tener un auto e irte más lejos, pero bueno si buscas tranquilidad ahí la tenés.

¿A nivel turístico que rescatás?

Estas cerca de las Dolomitas que son las montañas muy conocidas de ahí, o también podes ir a Cortina D’ampezzo que seria como Bariloche y es muy linda.

¿Tenés novia?

Sí, es italiana, se llama Marta, tiene mi edad y vive en Treviso a 45 minutos de Belluno.

¿Con que frecuencia la ves?

Mientras estaba en el campionato, la veía todos los findes y alguna vez en la semana, al estar un poco lejos se complica porque ella trabaja y yo entreno todos los días. Pero ahora que terminó el campionato, la veo casi todos los días y se viene conmigo de vacaciones 2 semanas a Buenos Aires.

Ah, en mi barrio eso se llama camino al altar, o la convivencia…

(Risas) falta todavía

Sigamos hablando de turismo, ¿Cuál fue el lugar que más te deslumbró en Europa?

Por Europa no viajé mucho, pero sí recorrí un poco Italia y tanto Roma como Venezia son ciudades muy lindas de turismo.

Supongo que lo que más se extraña es la familia y los amigos, ¿Cómo te manejas con las costumbres?

La familia y los amigos es lo que más se extraña, pero bueno cada año que pasa te vas acostumbrando, más a las costumbres de Italia, igual siempre que vuelvo para Argentina no puede faltar un buen asado, empanadas y el dulce de leche.

¿Que costumbres argentinas mantenes allá?

La verdad que ni idea, porque yo no soy de tomar mate así que ni eso (risas)

¿Ni un fernet o un alfajor?

Ah bueno, sí a veces me tomo un fernet y cuando puedo me llevo algun alfajor de laArgentina y ahora me hiciste acordar que a veces hago milanesas (risas).
Una vez intenté hacer empanadas pero no salieron iguales que en Argentina.
¿Que te gusta de la moda italiana?

La ropa está muy buena, la verdad se visten diferente a como se visten en Argentina, me gusta bastante el estilo que tienen.

¿Cómo es la convivencia con un brasilero?

Por suerte me tocó un pibe bárbaro, tranquilo como yo, así que no tuve ningún problema, nos poníamos de acuerdo facilmente, por ejemplo el cocinaba al mediodía y yo a la noche.
¿Con la música como se arreglaban?
A mi me gusta la música brasilera así que no tenía problema, igual como te dije antes, era un pibe tranquilo así que no ponía la música con todo como para que me moleste.
Pasemos al futsal ¿Cómo fue la temporada del Canottieri Belluno?
La verdad que fue bastante buena, ya que habíamos arrancado siendo pocos jugadores y al final se sumaron 2 brasileros, terminamos 3ros en la liga a 2 puntos del campeón, y perdimos en los 4tos de final del playoff.
¿Te quedás ahí o querés cambiar de aire?
Todavía no se donde voy a jugar, porque estuve a prestamo en Belluno, mi pase pertenece a la Marca Futsal, así que tengo que esperar a ver que quieren hacer ellos.
¿En tu parámetro la prioridad es tener continuidad para tener chances de estar en Tailandia?
Sí, la prioridad es tener continuidad, así que veremos que pasa.
Estuviste en todos los torneos que jugó la Selección últimamente, ¿si vos fueras DT por que te convocarías?
Yo creo que gané bastante experiencia en todos estos años como para jugar un Mundial, pero el que decide es el entrenador y el sabrá quién tiene jugar y quién no.
¿Cómo viviste el título en las Eliminatorias?
Es un logro importantísimo para la Argentina, así que estuve contento por eso.
Larrañaga hace un tiempo declaró que Argentina en un Mundial estaba para pelear entre el 4to y el 6to puesto ¿coincidís?
Mirá, lo único que te puedo decir es que Argentina tiene un potencial muy bueno de jugadores para trabajar y el trabajo es lo único que te puede llevar a lograr un objetivo.
¿Cuál es tu objetivo para la próxima temporada?
Mi objetivo es tener continuidad en un equipo con ambiciones y tener la posibilidad de poder jugar el Mundial.
Ésta es la trayectoria de Pablo Esteban Belsito: 2003-2006 Lamadrid, 2006-2007 Ferro, 2007-2008 Cadoneghe (it), 2008-2009 Sporting Marca (it), 2009-2010 Arzignano Grifo (it), 2010-2011 Marca futsal (it) hasta diciembre- Gruppo Fassina (it) después de diciembre, 2011-2012 Canottieri Belluno (it).
Por Juani Majluf
Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba