A DOS TOQUES estuvo reunido con la comisión de Nueva Estrella para hablar absolutamente de todo. El porque de su comienzo en el futsal, la sorpresa de ascender tan rápido, Mónaco, Antico,las inferiores, la profesionalización y como llevan a cabo este proceso con humildad del club de Barrio.
Tanto Eduardo Santoro (Manzana), Raúl Bogni y Sergio Bonanno (Presidente de Futsal) coincidieron que el futsal va rumbo a una profesionalización imposible de evitar y consideran que Nueva Estrella hoy está a la altura de las circunstancias. » Acá hay dos equipos que marcan una diferencia muy grande, tal vez este año sean tres, con River, el resto es muy parejo. Este año se rompió el mercado, más allá del nivel de los jugadores que ya tenían estos clubes, cuando empieza a haber plata te marcan aún más la diferencia.»
¿ Están de acuerdo con que empiece a haber plata en el futsal?
Está bárbaro, esto va rumbo a una profesionalización. El tema es que hay muchas cosas desprolijas que se deberían modificar para que todos acompañemos este proceso.
¿ Qué tipo de cosas?
Un poco de todo. Hay muchos clubes que hacen las cosas bien, pero otros no se manejan a la altura de este «profesionalismo», con el tema de pases, con inferiores, con la venta de entradas.
Y como se podría mejorar?
Mirá, nosotros somos un Club invitado. Yo puedo quejarme de algo si tengo una propuesta, y la queja o el reclamo es constructivo. Acá hay clubes que no toman real conciencia de que pasaría si un día llega fin de año y AFA no te invita más y decide hacer el futsal solo con clubes afiliados. Nosotros somos agradecidos, y cuando tuvimos alguna inquietud la presentamos con una carpeta, como el tema de los Playoff o el Nacional, que me parecería bueno que no siempre vayan Boca y Pinocho, más allá de que son los mejores, tal vez se podría hacer una clasificación entre los que salen abajo de ellos para que otros clubes tengan la posibilidad, pero siempre con respeto y con la humildad de saber que somos un club de Barrio, jugando en AFA con todo lo que eso significa.
¿Cómo arranca un Club de Barrio como ustedes a jugar Futsal?
Estabamos nosotros tres, en la misma situación que ahora, café de por medio y pensando que podíamos hacer con los chicos que terminaban el baby a los 13 y no jugaban cancha de once, y Ruben nos contó sobre la disciplina y la verdad que siempre fue el que empujó y lleva adelante toda la actividad. Cuando contratamos al «Negro» (Augusto Mónaco), nunca nos imaginamos que el proceso iba a darse tan rápido. Ascendimos y al año siguiente entramos al Playoff, la verdad fue algo increible. Nosotros desde que entramos a jugar, estamos totalmente agradecidos porque por suerte las cosas vienen saliendo bien pero no solo a nivel resultados… pensá que tenemos siete equipos jugando en nuestra cancha, no le debemos un peso a nadie y en poco tiempo nos ganamos el respeto de todos.
¿Cómo se hace para lograrlo en tan poco tiempo?
Esto es simple. Vos podes prometerle a un jugador que le vas a pagar 12, pero si tenes 10 te metes en un problema. Nosotros sabemos lo que tenemos y en base a eso es lo que ofrecemos. Esto nos permite pagar al día a todos. El manejo que tenemos en AFA es de total respeto por todo lo que te dije antes, y en cada línea nos manejamos así. Hoy por hoy en inferiores tenemos tres técnicos que son jugadores de primera (Manganiel, Cantone y Calderón), por lo tanto si bien siempre los de afuera son todos técnicos, antes de putear al técnico pensás que es un tipo del Club que El Viernes a la noche demuestra que todo lo que les dice a los chicos lo hace en la cancha, entonces hay una cuestión de respeto desde los padres hacía los cuerpos técnicos.
¿Obviamente para mantenerse en primera mucho tiempo y que la disciplina crezca deben tener un gran caudal de jugadores en inferiores, cómo están en este tema?
Bárbaro. La idea es que en poco tiempo, el 70, 80% de la primera sea gente del Club. Tenemos ese criterio con todas las cosas. Vos pensá que se fue Mónaco y no fuimos a buscar a una figura, nos quedamos con Antico que tiene su primera experiencia en primera y es del Riñon del Negro. Consideramos que para ganarse el respeto interno y externo tenes que tener una línea y bancarla (siempre y cuando las cosas salgan bien) , sino intentar modificarla a tiempo.
¿Algo de eso tuvo que ver con la salida de Mónaco?
No. El Negro fue importantísimo en este Club. Todo proceso tiene un final, consideramos que era mejor hacer un cambio de aire que terminar peleados por algún motivo. La relación que tenemos con el es muy buena y tiene nuestro aprecio por todo lo que nos brindó.
¿Y con Mauro, están contentos?
Esto recién empieza, pero no nos vamos a guiar por los resultados. En la pretemporada hizo un laburo bárbaro y está muy bien con el grupo, eso es importante.
¿ Cuál es el objetivo de Nueva Estrella?
Deportivamente hablando, llegar a igualar como mínimo lo hecho el año pasado. Creemos que estamos para pelear arriba, entre los primeros 6. El año pasado salimos séptimos y fue un gran logro, si estarían los Playoff obviamente el objetivo, como el de tantos otros clubes hubiera sido ingresar, pero hay que ajustarse a las decisiones que se toman. Con respecto a lo institucional, nuestro espejo es Pinocho. Nos encantaría llegar a generar lo que ellos generan hoy. No creo que sea imposible, pero si es cuestión de laburarlo constantemente. Si vos pensás que por un año que hiciste bueno, o porque le ganaste un partido a Pinocho, estás a la altura de ellos te equivocas. Volviendo a lo que dijimos antes, no nos creemos más de lo que somos, no ofrecemos más de lo que tenemos y si vas a la cancha somos iguales, nadie hace nada que no sepa, sabemos lo que tenemos y con eso nos plantamos en todas las canchas.
Y por último, cada año que pasa se mueve más el mercado de pases, de a poco la mayoría cobra un viático, sueldo o como lo quieras llamar, ¿estaría Nueva Estrella a la altura de una profesionalización?
Hoy, no. Pero esto es de a poco y nosotros dentro de este proceso, estamos llevando las cosas de la mejor manera posible… si no no tendríamos jugadores y por suerte no es así.
Si hoy se hace profesional sería un torneo de 2 o 3 equipos, no son muchos los que en este momento podrían afrontar semejante responsabilidad, pero esto como te dije, es un proceso en el que Nueva Estrella está metido. La profesionalización la tenemos en una carpeta, de eso no tengan duda.
