PRIMERA B

«NUESTRO CICLO ESTÁ CUMPLIDO»

Tras anunciar su alejamiento de Nueva Chicago, luego de que el Torito cayera en la semifinal por el ascenso frente a Independiente, Alejandro Borenstein charló con A Dos Toques, explicó los motivos de su salida y abordó varios temas relacionados al Futsal argentino.

Los números de Ale Borenstein como DT de Nueva Chicago hablan por sí solos, con una propuesta agresiva y apostando mucho al desequilibrio de sus jugadores, logró el ascenso a la «B» con Nueva Chicago, hizo un gran papel en la Copa Argentina, certamen en el que quedó eliminado tras un fallo del Tribunal de Disciplina sin haber perdido ningún encuentro y fue finalista de la Supercopa 2020, dejando en el camino a Boca y cayendo frente a San Lorenzo, campeón del torneo local y de la LNFA en 2019. Sin embargo en la «B» no corrió con la misma suerte y en la semifinal por el ascenso a la máxima categoría del Futsal argentino cayó ante Independiente.

 

¿Por qué dejaste de ser el DT de Chicago?

Porque no cumplimos con el objetivo que era ascender y porque fue un año muy duro para todos, fue un desgaste muy grande para nosotros. Lo dimos todo y ya no nos quedan fuerzas para seguir. Sentimos que nuestro ciclo está cumplido.

 

¿Qué balance haces de tu ciclo al frente del Torito?

El balance es positivo. Si bien a algunos no les gusta nuestro estilo de juego, yo creo que tenemos una propuesta muy interesante. No tengo dudas DE que estábamos entre los candidatos de la «B» y viniendo de recién ascender de la «C». Algo hicimos, nos ganamos el respeto. Fuimos finalistas de la Supercopa, quedamos afuera en la Copa Argentina sin perder. La verdad es que el ciclo fue muy bueno.

 

¿Qué les faltó para ascender?

Creo que suerte, únicamente suerte, porque si el árbitro no echa a Tato Block, ese partido era nuestro. Es una expulsión que no existe. También nos faltó un poco de eficacia, nos comimos varios goles. Pero para ascender nos faltó suerte.

 

Puntualizaste en la expulsión de Tato Block… ¿Crees que los perjudicó el arbitraje?

La verdad que sí, yo creo que la segunda roja (a Gastón Fumaneri) está bien cobrada aunque debería haber echado también al de Independiente. Pero la primera expulsión es insólita. Lo echó una hora tarde, después de que no había cobrado nada y señalaron córner, esperaron a que entre el médico para ver si había lesión, después el arquero volvió a entrar. Fue una jugada totalmente involuntaria, Tato patea y se cae, en ningún momento le quiere dejar el pie ni nada, pero bueno así es el fútbol.

 

Antes me hablaste de año duro y de desgaste ¿Por qué lo sufrieron?

Fue un año muy feo, estuvimos prácticamente más de la mitad del año sin poder jugar. Los jugadores no podían cobrar. Me vinieron con otros estados físicos, jugaban por plata en los barrios porque era la única manera que ellos tenían de ayudar a sus familias. Además el club está pasando un momento muy difícil, tienen elecciones, tienen como prioridad cancha de once y no les está yendo bien. A eso sumale la pandemia, se hizo un desgaste muy grande con todo el tema del Covid-19, para mí y para todos.

 

¿Tener tantos jugadores «de potrero» habilita que además de jugar Futsal jueguen por plata?

Por un lado tener jugadores de potrero es muy favorable porque son los mejores jugadores, pero por otro lado es muy negativo para el grupo porque uno quiere profesionalizar el deporte, ellos no lo entienden y van a jugar por plata. Creo que es la gran lucha del Futsal, si quiere ser un deporte profesional en Argentina tienen que tratar de cortar eso y buscar alternativas para que AFA o los clubes puedan tener herramientas para que esos jugadores jueguen Futsal y no por plata en la calle.

 

¿Cómo se lograría eso?

Me gustaría que haya más gente como nosotros que apoya para que la actividad crezca y menos gente que critica sin hacer nada por el crecimiento del deporte. Este deporte se tiene que profesionalizar, tiene que haber mas chicos jugando Futsal y menos jugando por plata en la calle. La única forma es que la gente invierta y no qué puteen a los que apoyan.

 

Cuando le ganaron a River publicaste algo diciendo que era una payasada poner lo táctico por encima de las individualidades y muchos del ambiente se lo tomaron a mal ¿Qué quisiste decir?

Quise decir que nunca podes poner lo táctico por encima de los jugadores. Vos tenés que jugar en base a los jugadores que tenés. Es un delirio querer plasmar lo táctico por encima de los jugadores. Te doy un ejemplo, vos no podes tener a Iván Brizuela y querer encajonarlo solo en un lugar para que haga una función como si fuera uno más porque es un jugador distinto. No lo voy a comparar por ahí con Messi que es un monstruo de otra galaxia, pero para que lo entiendas fácil. Messi no puede jugar en un lugar puntual esclavizado, le tenés que dar libertad, lo tenés que dejar que improvise, lo mejor que tienen es la improvisación, son genios. Entonces si vos tenés jugadores como Chichón Brizuela, como Gonzalo Alarcón o como Sasha Zapponi, es muy difícil esclavizarlos y decirles tenés que hacer esta función: «tocá y cortá, tocá y cortá», tenes que darle lugar a la improvisación y en el Futsal odian la improvisación.

 

¿Ya te sonó el teléfono para pedirte a Sasha Zapponi y a Iván Brizuela?

(Risas) No, todavía no. Me preguntaron por «Maravilla» Alarcón. Supongo que ya llegarán los llamados, son chicos muy buenos, son jugadores diferentes. Imagino que varios clubes querrán contar con ellos.

 

¿Querés seguir dirigiendo? Se rumoreó que podías llegar a Villa La Ñata…

Siempre dije lo mismo. mi prioridad la tiene fútbol once, vamos a ver si sale algo ahí. Si no sale nada escucharemos y evaluaremos ofertas en Futsal, peor la prioridad la tiene fútbol once.

 

La última.. ¿Qué tenés para decirle a la gente de Nueva Chicago? 

Gracias, gracias y más gracias. Cuando jugamos la Supercopa fue increíble la gente que llevamos, fue increíble el aliento, nos bancaron a morir, nos aplaudieron. No tenemos nada más que agradecer y pedirles disculpas porque no les pudimos dar el ascenso a Primera que un club tan grande como Chicago merecía. Pero bueno, no siempre gana el mejor, no pudimos, pero que lo intentamos lo intentamos. Dese que llegamos al club, cuando lo agarramos en la «C», descendido y muy mal, creo que hicimos lo mejor con el cuerpo técnico. Dejáme agradecerle al cuerpo técnico y a los profes. Y también a ustedes que siempre nos cubrieron y mostraron nuestro estilo de juego a pesar de que a muchos amantes del Futsal no les guste.

 

«NUESTRO CICLO ESTÁ CUMPLIDO»
Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba