Tras casi 20 años de ausencia en la elite de la disciplina, el Rojinegro arrancará la temporada participando en el torneo de la Primera D y el gran objetivo es ascender. Plantel y cuerpo técnico fueron presentados en un reconocido boliche de la ciudad rosarina
Con mucha ilusión. Así fue la presentación de la gente de futsal de Newell’s que volverá a participar de los torneos de AFA durante esta temporada, tras casi 20 años de ausencia. El lugar elegido fue un conocido boliche en la zona de La Fluvial. Jugadores, cuerpo técnico, miembros de la subcomisión de futsal leproso, hinchas e incluso el vicepresidente Cristian D’Amico dijeron presentes en una noche que será recordada por siempre en la memoria del futsalero rojinegro.
Durante el evento también estuvieron Adrián Ghiglione, subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Rosario y Carlos Benítez, en representación de la Asociación Rosarina.
La Lepra comenzará en abril a participar de la Primera D con el gran objetivo de lograr el ascenso hasta la Primera División en un deporte que ofició de fundador en AFA en los años 80. Para esa misión, el Rojinegro sumó cuatro refuerzos de jerarquía: Martín Solzi, que llegó de Usar siendo el mejor jugador de los dos últimos años de la Liga Rosarina, Augusto Van de Casteele, proveniente de Horizonte y que supo jugar en las inferiores leprosas, Lisandro Valdano, arquero que fue parte del plantel rojinegro que fue tercero en el Nacional de Clubes de 2017 y el chileno Bernardo Araya, quien actualmente forma parte de la selección trasandina.
Franco Magnano, la cabeza que tuvo este proyecto de participar en AFA, explicó: “Todo lo que soñamos tantos años empieza a ser realidad. Estamos todos muy contentos”, expresó el miembro de la subcomisión del futsal rojiengro.
“Siempre pensamos volver en AFA. A principios del año pasado decidimos empezar a concretar la idea y a fines de diciembre nos dieron el visto bueno desde la AFA. Somos un grupo de trabajo grande porque así es el proyecto”, agregó «Chiquito».
El alma mater de este proyecto contó que los recursos económicos logrados para esta “locura” fueron independientes a la comisión directiva, pero aclaró que siempre contaron con el apoyo institucional.
“Teníamos en claro que la situación económica del club es complicada y que era una locura jugar en AFA. Pero la comisión desde el primer momento nos apoyó. Tuvimos que hablar con mucha gente y pudimos reunir una cantidad de sponsors suficientes para poder lograr el sueño de participar en AFA. Ahora nos toca la parte de trabajar y que todos los que apoyaron este proyecto estén contentos”, dijo Magnano.
Fuente: El Ciudadano Web deRosario
