ARGENTINOS POR EL MUNDO

LUCAS MASSA DESDE CAGLIARI

Tiene 28 años, esta es su sexta temporada en Italia, siempre estuvo en el sur, en 2012 se mudó a Cagliari, en la Isla de Cerdeña. Viste la camiseta del Nautica Store Cagliari, que el año pasado descendió de la A y este año está Primero, faltan 4 partidos y salió segundo en la Final Eight de Copa Italia de Pesaro A2. Vive con su novia Juliana (27 años) desde hace 4 años, ella es argentina y trabaja en una confitería de la ciudad. Cuando A Dos Toques solicita a Lucas, se encuentran a punto de almorzar. Además de jugar, es Periodista Deportivo, tienen un blog y escribe una columna en la web de su equipo.

¿Qué es lo mejor de Cerdeña?
Al ser una isla está lleno de playas, el clima es espectacular, siempre es cálido, hasta en el invierno no hace tanto frío. Se come bien como en toda Italia y al ser un lugar turístico la gente tiene una mentalidad abierta, y eso para los que venimos de afuera es importante.
Y después tengo la suerte de estar en Caglliari, que es una linda ciudad y no un pueblito.

¿Cómo es un día normal en tu vida?
A la mañana entrenamos, vuelvo a casa, aprovecho a estar con mi novia, almorzamos y otra vez a entrenar. Cuando terminamos generalemtne nos juntamos con algunos de los chicos, vamos a tomar algo y devuelta a casa para la cena, no es una vida muy agitada (risas).

¿Qué es lo que más extrañás de tu país?
La verdad que la gente, porque aca en Italia no me hace falta nada, hago lo que me gusta y se vive con tranquilidad, pero la gente, la familia y los amigos hacen falta de verdad.

Lucas y su novia en Cagliari

¿Asado con los amigos o un día de playa en Cerdeña con Juliana?
Asado con los amigos, a July la puedo llevar todos los días a la playa (risas).

Hablemos de la cultura en Cagliari, comidas típicas, música,   atracciones, etc.
La atracción más grande que tiene Cagliari son las playas, el verano es la meta codiciada de toda Italia, La música se escucha lo mismo qe en toda Italia, además de el «folklore» que se va perdiendo.
La comida típica es lo relacionado con el mar, es todo fresco y muy bueno, como los frutos de mar, mejillones, almejas, etc. El plato típico es el Maccione, es un cazón de mar con salsa de nuez, eso es típico de Cagliari.

¿Ni hablar de una tostada con dulce de leche no?
Sí, porque nos trajimos dulce de leche, además hace poco me visitó mi mamá y me trajo, y sino se puede preparar con leche condensada.

No es lo mismo!
Bueno pero más o menos llegamos al sabor.

¿Se consigue allá?
En lugares muy específicos.¿Cómo surgió la idea de tu blog y de la columna en la web del club?
Lo del blog (www.lucasmassafutsal.blogspot.com) lo hice para que mi familia y mis amigos me puedan seguir y de alguna manera matar el vicio del periodismo.
Y la columna de la pagina del club  fue una idea del Vicepresidente que sabía que era periodista y quería hacer algo diferente. (http://www.cagliaric5.com/lista_articulos_lucas_massa.html), yo lo uso para dar a conocer un poco la historia de los que estamos afuera y asi darle una mano a los que quieran venir.
Vamos a lo deportivo, ¿te considerás un privilegiado por poder vivir del futsal y en Europa?
Claro que sí, hago lo que mas me gusta, vivo del futsal y para el futsal y me pagan por eso. Después vivir en Europa es un plus, se vive de otra manera, a otro ritmo, te da la posibilidad de vivir tranquilo. Aunque no es fácil, hay muchos que vinieron y se volvieron rápido.¿Cuáles son tus aspiraciones inmediatas?
Ganar este campeonato ascender a Primera y ser convocado a la Selección.¿Cual te parece más factible?
Hoy por hoy ganar el campeonato, pero sin sacarle el ojo de encima al otro.¿Qué te parece el juego del equipo de Larrañaga?
Es un juego que se parece mucho al de Europa, equipos que se arman de abajo hacia arriba, soy de los que piensan que gana el que menos goles recibe, ademas Argentina tiene grandes jugadores ofensivos, entonces si defendes bien alguno vas a meter. A mi me gusta!

¿Cómo ves la organización del futsal argentino en general?
Obviamente que mi opinión es desde afuera y hablo por lo que leo y me cuentan. Creo que esta en constante crecimiento, cierto que hay cosas por mejorar. La calidad del jugador siempre existió, creo que los entrenadores se estan preparando mucho y esto ayuda al crecimiemtno. De los dirigentes mucho no puedo decir, sí que estoy de acuerdo con algunos equipos que siguen los pasos de Pinocho. Yo soy de los que creen en el profesionalismo de la disciplina. Y con respecto a los medios, el futsal argetnino, por lo menos en Italia es seguido, y eso es gracias a gente como A Dos Toques y Pasión Futsal, que lo permiten a través de Internet.

Vale destacar que Lucas Massa empezó su carrera  en la temporada 2005/2006 en Parque, luego desde 2006 hasta 2008 jugó en el Real Polignano -Serie B- donde fue Goleador del Torneo con 33 goles. Posteriormente pasó al CSG Putignano- Serie B – donde obtuvo el campeonato (2008/2009), su trayectoria siguió en el  Fasano -Serie B – donde también fue campeón 2009-2011. Este año pasó al Cagliari y sueña con salir campeón y ascender.

Por Juani Majluf

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba