Salvador “Tano” Pasini es el candidato por el oficialismo que tuvo muchos años a Victorio Nicolás Cocco como el Secretario General. Recibió el respaldo de Claudio “Chiqui” Tapia, mandamás del fútbol argentino para las próximas elecciones de ATFA y en un mano a mano con A Dos Toques contó que ideas tiene respecto al Futsal y sus entrenadores.
¿Cómo ve el Futsal en la actualidad y la influencia de ATFA en la actividad?
El Futsal es un deporte que ha crecido muchísimo, no solo en Argentina sino en todo el mundo. Nosotros Somos campeones del mundo. Lo primero que hice cuando comencé a trabajar en ATFA fue citar a los muchachos del Futsal, por intermedio de Marcelo Ramón que es un amigo y me fue guiando. En todas las reuniones que hice con técnicos de once también es tuvieron los de Futsal y así empezamos hace tres años atrás. Hoy que soy apoderado del gremio y candidato a Secretario General, le di mucha ponderación. Como tengo una buena relación con el “Chiqui” Tapia pudimos hacer una extensión con la escuela de La Matanza, hacer un convenio con AFA y ganar en el Interior para que el deporte se desarrolle en todo el país.
Mencionaste la escuela para técnicos en La Matanza ¿Cómo surgió la idea y cuáles son los objetivos?
Cuando yo hacía las reuniones, varios técnicos me pedían por más escuelas, pude hacer un enlace con la escuela mía de once de acá de La Matanza y se dio la posibilidad. Los muchachos están muy contentos porque si hay más escuelas hay más posibilidades de trabajo. La idea es que haya más escuelas en el Interior y en el Gran Buenos Aires porque yo como candidato y apoderado tengo esa intención.
En el Interior del país siempre se piden capacitaciones para los entrenadores, ¿Qué tiene que hacer ATFA para ayudar a jerarquizar la profesión a nivel federal?
En el Interior del país gané para ser apoderado y poder firmar con AFA. Se firmó el convenio “Tapia-Pasini” “Pasini-Tapia” para que se federalice el Futsal en todo el país. Van a poder capacitarse en el Interior, para dirigir una escuela hay que ser técnico recibido. Muchos se lo han ganado con la modalidad “virtual”. Si hay más escuelas va haber más trabajo que es lo que uno propone.
Una de las exigencias históricas en la disciplina fue el carnet para que los técnicos puedan estar afiliados y tengan su reconocimiento ¿Cómo trabaja la Asociación para poder lograr eso?
Personalmente trabajo mucho en este tema, me interesa que la votación de Futsal sea como la de once, porque son técnicos, se ha profesionalizado mucho y tienen que tener el mismo interés tanto para que trabajen más técnicos recibidos en todas partes, que tengan su carnet y que puedan votar. Eso está prácticamente solucionado, la pandemia lo frenó un poquitito pero estamos en ese tema, cuando pase todo esto tendría que estar solucionado porque ya está hablado. Tienen que tener el carnet y poder votar como un técnico de cancha de once.
Como candidato del oficialismo para las próximas elecciones ¿Qué ideas propone en el Futsal?
Como candidato propongo que haya más escuelas, que haya más técnicos y que haya más trabajo y que se profesionalice de una vez por todas como tiene que ser. Que tenga un crecimiento mayo al que tiene hoy, que no es poco. Yo apunto siempre a escuchar a todos para seguir creciendo, no solo con mi idea sino también con las que tienen los muchachos que acompañan y que son parte del crecimiento del Futsal y yo quiero acompañarlos.
Claudio “Chiqui” Tapia respaldó su candidatura candidato a Secretario General ¿Qué significa para usted?
Uno lo conoce de tantos años dirigiendo en el ascenso, es un orgullo muy grande que él apueste por el “Tano” Pasini a candidato del oficialismo. Siempre lo escucho, es un tipo que arrancó de abajo, creciendo con un equipo de la Primera C y llegando a ser el presidente de la Casa Madre del Fútbol argentino, hay que sacarse el sombrero. Todos tienen que saber que asumió en un momento complicado de la Argentina, AFA estaba arrodillada y endeudada. Hoy está de pie y saliendo adelante. Le agradezco por apostar en mí, mi compromiso es mucho mayor y no me voy a olvidar de esto en la historia de mi vida.
Salvador Pasini tiene 69 años y como entrenador en el fútbol de campo arrancó en Lugano y luego pasó por Excursionistas, Atlanta, Defensores de Belgrano, Temperley, Chacarita Juniors, Deportivo Morón, Deportivo Español, Sportivo Italiano y Laferrere.
