Leandro Francisco Parrotta, tiene 27 años recién cumplidos y juega futsal en Italia, vive en Roma y viste la camiseta del Prato Rinaldo en la serie B. Además de jugar, trabaja en el club coordinando una escuelita de fútbol desde hace dos años.
Su hogar queda a 5 minutos del campo de entrenamiento, habitualmente vive con su novia Ana, pero ella está en Argentina resolviendo temas personales. El club le brinda una casa con jardín, según él, muy bonita y le proporciona un auto para trasladarse en una ciudad muy complicada con el transito vehícular.
¿Cómo es la experiencia de vivir en una ciudad tan importante cómo Roma? ¿Qué te gusta y qué no?
Me gusta porque es lo más parecido a Buenos Aires, ruidosa, mucha movida, a diferencia de las otras regiones, en Roma la gente es muy simpática. Me siento en casa a veces!! Lo que no me gusta de los romanos es que son muy exagerados.
Otro de los aspectos parecidos entre Roma y Bs As es que el tránsito es terrible ¿Es tan así?
Es así, el tráfico para moverte es una locura, me hace acordar a la Panamericana!! desde las 16 a las 19 quedate en tu casa (risas).
Dicen que mas vale caminar que llegar a destino en transporte…
Sí, depende, porque Roma es grande y si tenés que moverte conviene la metro o el autobús.
¿Al club como te trasladás?
Voy en auto, tengo auto desde que estoy en este club, son muy organizados.
¿Qué es lo más lindo a nivel turístico en la ciudad: el Coliseo, la Fontana di Trevi, el Estadio Olímpico?
Mí lugar preferido es sin duda el Coliseo y la Piazza España.
¿Por qué?
El Coliseo, por lo que representa tantos años de historia en una sola pieza y la Piazza España porque es un lugar que uso habitualmente los domingos, es ideal para relajarse un poco.
¿Cómo te llevás con las costumbres?
La verdad que me adapté muy bien, por que la costumbre italiana, sabiendo que el 60 % de nuestros antecesores son italianos, no me costó mucho, lo que sí mucho café y pasta.
¿Hay alguna que no sea de tu agrado?
Que cenan muy temprano,tipo 20 hs se come.
¿Qué costumbres argentinas trasladaste a Italia?
Trato de manternme en casa, mate y dulce de leche nunca faltan. Obvio que les transmití la cumbia antes de los partidos.
¿Vos decís que en el vestuario antes de salir a la cancha suenan los «Wachiturros»?
(Risas) Los Wachiturros todavía no, pero Los del Fuego, siempre.
¿ Se consigue fácil la yerba y el dulce de leche?
Hay dos lugares que venden cosas de todas partes del mundo, yerba, dulce de leche, alfajores y dulce de batata compro siempre.
¿Cómo es eso de la convivencia, tu novia viaja todo el tiempo?
Ana es argentina, en los últimos dos años, el primero iba y venía, este año se quedó por 6 meses. Como tenía desendencia italiana aprovechamos y elaboramos un permiso por Cittadinanza Italiana, así que no tuvo problemas para quedarse mas de 3 meses como es lo habitual.
¿Cómo es tu rutina, un día normal en tu vida allá?
Bueno si es el lunes arranco con el gym a la mañana , vuelvo, almuerzo y tengo la Escuela de Fútbol, que estoy 3 horas metido con los nenes y apenas termino con la escuela de fútbol me voy al palazetto a entrenar con la Primera .Digamos que los lunes y jueves son así de movidos, pero digo que siempre es mejor el día así porque pasa más rápido.
¿ Qué extrañás de tu país?
Extraño ir a la cancha, a mi familia y jugar los picaditos del barrio.
¿A la cancha a ver a quién?
No te me rías eh, soy hincha de Gimansia de La Plata.
Contáme que es lo más lindo que te tocó ver en Europa.
Sacando el Coliseo, sin dudas la hermosa Paris, es un lugar hermoso y volvería a ir miles de vece.
¿Qué me podés decir de la noche de Roma?
Desde que me puse en pareja mucho no se, pero te puedo decir que Roma es Roma, mucha movida, lleno de extranjeros. Si querés saber de la joda preguntále a Iribarne (risas).
Antes de meternos en la actualidad deportiva de tu equipo, ¿cómo es la experiencia de coordinar una escuela deportiva?
En este club voy por mi cuarta temporada, creamos una escuela de futsal y bueno soy coordinador de las 2 categorías más chicas, denominadas Primi calci (5 a 6 anos) y Pulcini ( 7-9 ), la verdad que es un muy lindo proyecto, van a ser dos años de la creación así que estoy muy contento. Es algo que me apasiona, los nenes te hacen sentir tan tranquilo, es como un cable a tierra para soportar la distancia.
Ahora sí, ¿Cuál es la actualidad del Prato Rinaldo?
Terminamos en la séptima posición, venimos ascendiendo desde la C2, ganamos por dos años seguidos y este fue nuestro primer año en el Nacional en serie B. Digamos que obtuvimos el objetivo que nos propusimos al inicio del campeonato que era salvarnos.
¿Cuál es tu rol en el plantel?
Soy el rompe pelotas del equipo, el jodón. Pero también el compañero que ayuda siempre al extranjero nuevo, mi rol en la cancha es de último o lateral.
No, para nada, remando como siempre, pero 4 años en el mismo club te dan un cierta importancia dentro y fuera.
¿Cuál es tu objetivo para la próxima temporada?
Al haber menos presupuesto , según la sociedad por la crisis económica que influenció en toda Europa , muchos de los extranjeros fueron remplazados por gente del lugar osea italianos, entonces el objetivo seria mantener la categoría una vez más.
¿Tu objetivo personal es permanecer en el club?
La semana pasada acabo de arreglar por un año más, vamos por el cuarto, pero a nivel personal dar el máximo para el próximo campeoanto y conseguir el objetivo lo antes posible. Igual muero por volver a jugar en Argentina también, en mi vuelta siempre trato de mantenerme entrenado, el año pasado la gente de Racing se portó de 10 conmigo. La idea de jugar allá me come la cabeza.
¿En que equipo te gustaría estar?
En Racing encontré un lindo grupo, Pablo Parrilla, mi ex técnico en Italia y con el Cai Martino que compartimos cancha cuando jugabamos en Sportivo Barracas, pero sin preferencias, cualquier club que se tome el futsal con seriedad está bien para mí.
¿Que opinás del futsal argentino en general?
Gente como ustedes y como Sebastián Larroca, hacen mucho día a día y la verdad me encanta que cada vez son más los clubes que se inscriben en la competición , creo que está agarrando fuerza. Esperemos que el futsal sea finalmente Olímpico y además que siga creciendo como hasta ahora.
Leandro Parrotta arrancó como juvenil en cancha de once en Los Andes, pasó por Arsenal y Argentino de Quilmes. En futsal su trayectoria fue Sportivo Barracas, luego estuvo 2 años en Boca, donde según él aprendió muchísimo y antes de su paso a Italia, terminó jugando en Sportivo Barracas donde consiguió la clasificación para la Copa Libertadores. Ya en Italia, en 2006 jugó en el Latina, Serie B, con el mítico Juan Pablo Segura), en 2007 pasó por el Termoli Calcio A5, Serie B. En el 2008 vistió la camiseta del Polaris Roma en serie B y ya en el 2009 llegó al Prato Rinaldo.
Por Juani Majluf
