Lo que hasta hace poco era una rareza lentamente se está convirtiendo en una costumbre. Siguiendo los pasos del astro Falcao, el número 12 en las camisetas de los jugadores de campo es cada vez más popular en el futsal argentino. Un recorrido por la historia de una camiseta muy particular.
Un poco de historia
En el fútbol a nivel mundial el dorsal número 12 tradicionalmente siempre estuvo identificado con el puesto de arquero suplente y en raras ocasiones fue utilizado por los jugadores de campo.
El francés Thierry Henry fue uno de los primeros futbolistas en popularizar el uso de este número de camiseta en su paso por la Selección de su país, con la que fue campeón en 1998. Pero aún así en su club, el Arsenal inglés, utilizaba la dorsal 14. (Aunque en su reciente regreso sí utilizó la 12).
Actualmente la utilizan algunos jugadores de primer nivel, como el lateral brasileño Marcelo del Real Madrid, el mediocampista Obi Mikel del Chelsea y en muchos equipos españoles se le asigna al lateral derecho.
En el ámbito local, uno de los pioneros en utilizarla fue Ángel «Matute» Morales en su paso por Racing a fines de los ´90 y uno de los casos más recientes fue el de Ariel Garcé en la última Copa del Mundo.
De Falcao al mundo
De lo que no caben dudas es que la difusión masiva de este número en los jugadores de campo se dio a partir del brasileño Alessandro Rosa Vieira (¿Quién?) Más conocido como Falcao.
La estrella del futsal mundial, multicampeón con el Malwee y su Selección, popularizó el uso de la «12» e inclusivo lanzó su propia marca de ropa, gerenciada por su esposa, llamada «Falcao12«. Desde él en adelante, usar «la 12» en futsal es comparado con usar «la 10» en fútbol de campo, sinónimo de habilidad y buen pie.
La «12» desembarca en Argentina
Durante muchos años, la tendencia en el futsal argentino fue usar las camisetas de modo correlativo del 1 al 12, dejando la primera y la última para los arqueros. Pero con el paso del tiempo y el crecimiento de la disciplina, muchos clubes innovaron en cuanto a los dorsales.
Tal es así que en la actualidad muchos jugadores del medio local utilizan la «12» de sus clubes. Algunos por pedido exclusivo a la hora de confeccionar las camisetas y otros reemplazando camisetas alternativas. Aquí presentamos a algunos de ellos:
Sin dudas, el gran pionero nacional fue Elías Borrego, quien se inició en All Boys de Saavedra y llegó a disputar la final por el ascenso en 2006, aunque luego fue desafiliado tras los lamentables incidentes con Racing en cancha de Platense. El hábil jugador luego llevó su hábito de usar la 12 a Kimberley, equipo con el que sí logró llegar a la División de Honor y en la que jugó varias temporadas. Actualmente el jugador está retirado del futsal y actúa en fútbol campo en la Primera del club Colegiales.
Siguiendo con Kimberley, tras el alejamiento de Borrego fue Jorge «Papaito» Rodríguez (actualmente en Platense) quien se hizo cargo de usar ese número de camiseta. Rodríguez también se alejó de la actividad y a partir de allí fueron varios los que usaron esa casaca en el club de Devoto, entre ellos «Paqui» López (que jugó sólo un puñado de partidos a comienzos de 2011), Diego Albertini y Gonzalo Farach, entre otros.
Sportivo Barracas, tras el convenio con Kimberley, también adoptó la costumbre de usar el número de camiseta popularizado por Falcao y varios jugadores la vistieron en las últimas dos temporadas.
Otro de los «históricos» en el uso de la 12 es el capitán de Glorias de Tigre Matías Toranzo, que utilizó ese número en el último ascenso de su club la pasada temporada (con el modelo rojiblanco a bastones) y también lo hace actualmente en la máxima categoría (con el nuevo diseño rojo de Kappa).
Mientras que uno de los «nuevos» en el uso de este dorsal es el ex Juvencia Mauricio Rodríguez, una de las flamantes incorporaciones del San Lorenzo de Fabián López.
Además, en la actualidad varios jugadores de clubes de Segunda División utilizan este dorsal. Ellos son: Joel Alberio (de Jorge Newbery), Julián Bavio (de Almafuerte), Matías Infante (de Deportivo Merlo) y Mariano Sánchez Roldán (de Estrella de Maldonado)
Mientras que la temporada pasada la usaron Leandro Mollinero en Arsenal y Sebastián Arnese en Villa Argentina. ¿Qué tienen en común? La marca de la camiseta es la misma: Taktica, del DT «Charly» Fernández. El primero de los casos tiene la particularidad de que el equipo de Sarandí era dirigido por Fernández y cada jugador de Arsenal eligió el número que usaría durante la temporada.
Mientras que en el caso del jugador de Villa Argentina la utilización de la 12 se dió ya que las camisetas de 1ra y 3ra estaban invertidas en cuanto a diseño, y la 12 era en realidad la indumentaria oficial de arquero de 3ra. (Incluso en algunos partidos Nicolás Zalazar había sido jugador de campo con la número 1 en la espalda).
Seguramente sean más y vayan aumentando con el correr del tiempo. Este fue un simple repaso de A Dos Toques, de un particular número de camiseta utilizado por varios jugadores en los últimos años.
PD: Si conocés algún caso más, hacelo llevar por los comentarios así lo sumamos.
Por Emanuel Santoro
