Jorge tiene 23 años, vive en la ciudad de Margherita Di Savoia en la región de Puglia, juega en el A.S.D. Salinis que milita en la Serie regional C. La ciudad es conocida como «la citta dil sale» ya que tiene una de las salinas mas grandes del mundo. Allí vive con otro argentino, el ex Banfield Juan Cruz Perri. Habitan un departamento a 200 metros del mar y a 15 cuadras de la playa. Su equipo está puntero en el campeonato, le lleva un punto de ventaja al segundo a falta de dos fechas para el final. Regner no es un personaje muy conocido en el futsal argentino, ya que solo jugó un año en Almafuerte. Desde pequeño practicó fútbol campo y recién hace 3 años que incursiona en la disciplina de salón.
¿Qué es lo más lindo y lo más feo de la ciudad?
Lo lindo, es que es una ciudad turística, tengo el mar a 200 metros, balcón con vista al mar, la gente la verdad que son todas grandes personas. Lo feo es que al ser una ciudad turística no hay mucho para hacer, no hay boliches, no hay gente. Pero cuando llega el verano está explotado de gente, extranjeros de todos lados, viene la radio, hacen programas en vivo desde la playa. Se jugó el Mundial de Fútbol Playa el verano pasado.
¿Qué hacés en los ratos libres?
Mucho para hacer no hay, igual siempre te inventás algo, vamos a merendar a algún bar o nos juntamos en la casa de un compañero español a jugar a la play.
¿PES 2012 o FIFA?
FIFA.
¿Quién gana, vos, Juan Cruz o el español?
El español es bueno, pero con Perri tenemos más o menos el mismo nivel, así que son partidos picantes. Nos gritamos los goles en la cara.
¿Cual es la comida típica de la región?
Acá se come mucho pescado, cozze nere (almejas) sino pastas .
¿Cual es tu preferida?
La lasagna, es espectacular.
Si hablamos de lugares, ¿cual es el más lindo de la ciudad?
En invierno ninguno (risas). En verano uno de los paradores donde vamos siempre es Blue Marine.
¿Que hacen el fin de semana al no haber boliches?
Al principio los sábados no salía porque estaba como DT de la under 21 del club y los domingos jugabamos a las 11 de la mañana así que no se salía. Ahora salimos a comer, nos juntamos con los chicos de acá, vamos al bowling, a jugar al pool, algún karaoke, aunque no cantamos porque pasamos verguenza.
¿Cómo son las mujeres en Margherita de Savoia?
Son muy asquerosas, a comparación de otros lados donde estuve, que eran ellas las que vienen a preguntarte como te llamás. Acá les tenés que andar atrás. Encima en invierno, si salís a dar una vuelta no encontrás a nadie.
¿Apelás al chamuyo «argento» para desenvolverte? ¿Se gana así?
Sí, se chamuya como se puede y algo se gana.
¿Chamuyás con el futsal o con la nacionalidad?
Ya por el hecho de ser argentino y hablar otra lengua con ninguna de las dos. Soy yo y listo, pero jugar futsal y ser argentino ayuda mucho, te miran como «el argentino» o el «jugador de futsal» y corrés con ventaja.
¿Apuntás a las italianas o a las turistas?
Apuntar, se apunta a todo, italiana, turista no importa. Igual prefiero a la mujer argentina.
¿Por qué?
Porque son mas calientes.
Cambiando de tema, metiendononos estrictamente en lo deportivo, ¿cómo es el nivel de la liga allá?
En nivel C1, es más contacto, se va mucho al choque, se va para adelante, se juega mucho de contra, hay poco futsal en sí y te pegan que da calambre. Ya en la B cambia totalmente el nivel, se vuelve muchísimo más táctico.
¿Cuales son tus aspiraciones para este año?
Ascender, que es para lo que me trajeron y para lo que vine. Seguir creciendo, siempre un poco más.
¿Si ascienden te quedás o pretendés otra cosa?
La verdad que no lo pensé todavía, estoy metido en el campeonato, pero creo que me qudaría , más por la sociedad del club, es difícil encontrar una sociedad que te tenga al día, que esté atenta de vos, si estas bien o mal, que se preocupe así como lo hacen.
¿Cual es tu sueño en el futsal?
Uff me mataste, es mi tercer año jugado futsal, tengo muchísimas cosas que aprender todavía, pero la verdad que espero algun día tener el llamado de la selección, tener mi oportunidad de pelear un lugar. Aunqe soy conciente de los mountros que hay, pero me gustaría estar ahí y pelearla.
Si repasamos tu carrera tenemos que decir que sos nuevo en la disciplina, ¿porque pasaste de campo a futsal tan joven?
Estuve 2 años en Serie D en el club Luco Canistro en campo y el tercer año con Franco Ceracchi, me dio la propuesta de ir a jugar a Serdegna con Juan Manuel Llorens al Citta Di Nuoro y me metí de lleno en el futsal.
¿Por qué volviste a la Argentina en 2011?
En el Cita hubo problemas con la sociedad, había que empezar el campeonato de C1, ganamos la C2, ascendimos y me cancelaron el vuelo tres días antes de viajar porque habían hecho una fusión con otro equipo. Se pelearon los presidentes y a mi me dejaron en Argentina varado ya no tenía posibilidad de ir a otro club, así que jugué en Almafuerte. Llorens también se terminó volviendo después. Ahora el Cita Nuoro no existe más.
¿Cómo evaluás tu período en Almafuerte?
A nivel personal no tuve un buen año. Teníamos un muy buen plantel pero lamentablemente los resultados no se dieron.
¿Querés revancha en Argentina?
Sí, totalmente, si se da de jugar en Argentina jugaré, pero en Argentina no pagan, así que hay que hacer el sacrificio.
¿A que edad pensás que termina el sacrificio?
No se, la vida en sí es sacrificio, calculo que en 2 años.
Jorge Regner hizo todas las inferiores de fútbol 11 en Almagro, pidió el pase cuando paso a 4ta y se fue a jugar a Italia. Estuvo 2 años jugando campo en la Serie D en el Luco Canistro, luego paso a jugar futsal en el Citta Di Nuoro, volvió a la Argentina para vestir la camiseta de Almafuerte y ahora se desempeña en el A.S.D. Salinis.
Por Juani Majluf
