ARCHIVO 2011

INDIGNADO

         

          Como solemos hacer, utilizamos este medio para expresar lo que sentimos, generalmente relacionado al futsal que es a lo que nos dedicamos , por lo menos en este espacio, pero también somos periodistas y cuando sucede algo que nos deja a todos con la boca abierta, no dejamos pasar la oportunidad de aprovechar un lugar que logramos que a mucha gente le interese, para escribir y manifestar cuales son nuestras sensaciones respecto a lo sucedido.
           Somos amantes del fútbol en primer lugar y disfrutamos cuando llega el fin de semana para jugar o ver el deporte que nos apasiona, ese que durante los 40 o 90 minutos de juego nos ayuda a borrar la memoria y olvidarnos de los problemas de familia, trabajo, o los que fueran, que simplemente por ese lapso se van y solo tenemos una palabra en la cabeza y es «ganar».
            Los medios que se utilizan para llegar a ese resultado claramente no son siempre los mimsos, pero la realidad es que hay siempre dos equipos con un mismo objetivo, por lo que la única verdad es que por lo menos uno , no va a poder cumplirlo.
             Desde que comenzamos con A DOS TOQUES, lo primero que hicimos fue identificarnos con quienes hacen que el deporte exista y son los jugadores, solo nos dedicamos a criticar o felicitar a quienes lo hacen bien o mal, pero siempre teniendo en cuenta que ningún jugador va a hacer las cosas mal porque le guste jugar así, o porque sea un apasionado por la derrota…
             Hubo algunos inconvenientes en estas doce fechas en las que nunca justificamos una reacción de un hincha, padre, técnico y siempre dentro de lo posible eximimos a los jugadores que son los que están con las pulsaciones por el cielo a la hora de jugar…
             Nos quejamos a veces de la poca paciencia de los hinchas ya sea con un árbitro o un rival, y considerando la poca seguridad que hay en el futsal, pedimos siempre que la gente que va a la cancha se autocontrole, porque no hay manera de que dos policías y uno en inferiores puedan detener a muchos en caso de que haya incidentes….
              Ayer, durante el partido de la promoción, se me cruzaron muchas cosas por la cabeza al ver el ingreso del público al campo de juego, en primer lugar miedo, en segundo disconformidad, cuando se reanudó el juego y en tercer lugar la palabra que titula la nota.
              El único lugar donde un jugador de fútbol está relativamente «custodiado» es en un campo de juego… Se pide a los clubes que participan en torneos regionales que cubran todo el perímetro de la cancha con alambrado justamente para que los jugadores que van y vienen con la policía, al momento de jugar puedan estar tranquilos y puedan dedicarse solo a realizar su trabajo.
              Se lo que es River, lo que significa y estoy seguro que un jugador de dicha institución tiene que estar preparado para trabajar bajo presión siempre, ya sea por pelear un campeonato, entrar a una copa y en este caso pelear el descenso, pero en un país donde el fútbol es lo que es, digo siempre que el jugador de fútbol es afortunado por estar donde muchos quisimos o queremos estar, pero en River y Boca se trabaja con una presión permanente y los que están en primera se deben adaptar rápidamente y sino no pueden estar. Pero, ¿ Alguien piensa que a los jugadores de River les gusta estar donde están?, ¿Alguno piensa que estos jugadores tienen nivel para representar a uno de los dos equipos mas importantes de Argentina? ¿Alguien se enojó cuando River salió campeón con Simeone pero las inferiores tenía todos sus jugadores vendidos? ¿Hay alguna resolución por la muerte de Acro? ¿ A alguien le preocupa por que todas las figuras de River no quieren volver? ¿Alguien sabe cauanta plata debe el club? Siempre , el que mas sufre es el hincha, lo entiendo, los jugadores y técnicos se van, el hincha siempre está….    Pero ¿ cuál es el limite ?, ¿hasta donde el hincha puede tomar el papel protagónico que tomó ayer sin ninguna sanción? Y no hablo de una sanción deportiva, ni de que se juegue el partido a puertas cerradas ( que creo que es lo mejor que le puede pasar a River), sino de que vayan presos aquellos que rompieron el alambrado, entraron a la cancha y agedieron verbalmente o con un empujón a los jugadores… Si no mi pregunta es ¿ Hasta cuándo va a existir esta impunidad ? ¿Por qué los hinchas del fútbol tenemos que soportar ver estas cosas? Como amante del fútbol , considero que sería un mal muy grande a dias de jugar una copa América (con final en el monumental) que River descienda, como periodista y analizando la situación, que River el domingo pierda la categoría es una realidad que puede llegar a ocurrir…
               Mas allá de lo que pase y como termina esta historia, quería manifestar mi total asombro y repudio hacia lo que sucedió ayer con el ingreso de estos «hinchas» que lo único que logran es ensuciar cada vez mas el deporte mas lindo del mundo.

Lucas Makarz

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba