Paraguay continúa con los entrenamientos de cara a las Eliminatorias mundialistas que se disputarán en Carlos Barbosa del 1 al 9 de febrero y Richard Rejala dialogó con A Dos Toques. El ex jugador de Boca contó como se prepara la albirroja con el objetivo de llegar a Lituania, de su salida de Boca y también de su futuro.
El equipo comandado con Carlos Chilavert no detiene su marcha pensando en el debut ante Brasil en el Grupo A de las Eliminatorias por la segunda fecha. Claro, en la primera jornada el conjunto guaraní tendrá fecha libre y el estreno será ante uno de los grandes candidatos a clasificar al Mundial y al título sudamericano. Paraguay se entrena intensamente en el Comité Olímpico de Luque y Richard Rejala sabe que se vienen días importantes para su seleccionado.
El ala ofensivo nacido en Asunción está a punto de cumplir 26 años, disputará su segunda Eliminatoria y confía en lograr la clasificación a Lituania 2020. No será una tarea fácil ya que la albirroja comparte zona con Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Sin embargo el sueño está intacto y a una semana del inicio de la competencia «La Bala» nos cuenta sus sensaciones.
¿Cómo va la preparación de Paraguay para las Eliminatorias?
Estamos trabajando fuerte e intenso todos los días, enfocados en el objetivo que es clasificar al Mundial.
¿Qué análisis hacés del grupo que les tocó? ¿Es Colombia el rival a vencer?
Somos conscientes de que para llegar al objetivo hay que competir contra todos sea cual sea el rival que nos toque. Es un grupo fuerte pero estamos trabajando y preparando cada partido para afrontarlo de la mejor manera posible.
Van a debutar con Brasil ¿Considerás qué es bueno enfrentarlo en el inicio o hubieras preferido que sea en el cierre del grupo?
Creo que sí, así sabremos a lo que nos estamos enfrentando y donde estamos parados en esta Eliminatoria pronta a disputar.
La semana pasada jugaron 3 amistosos con Uruguay, ganaron los 3 y te tocó meter 4 goles ¿Qué te gustó del equipo y que crees que falta mejorar?
Estuvimos acertados en los 3 partidos, el equipo se sintió bien en la cancha y creo que eso nos llevó a ganar confianza y eso se vio reflejado en los resultados.
¿Cómo llegás físicamente después de tu año en Boca?
Físicamente me siento bien, me tocó jugar algunos partidos duros donde fui tomando confianza y afianzándome a lo que es la liga de Argentina.
Anunciaste tu salida del Xeneize ¿Por qué no seguís?
Sí, anuncié mi salida de Boca por una decisión personal más que nada, esperando algún día volver a jugar ya sea ahí o en algún otro equipo.
¿Qué balance podés hacer de la temporada que pasó en donde alcanzaron 6 finales pero solo pudieron ganar una?
Creo que fue un año bueno, estuvimos a la altura de cada torneo que llegamos hasta el final. Lastimosamente no se dio poder completar ese año casi perfecto con algún título importante para el club.
¿Hiciste alguna autocrítica?
Para mí fue un año muy bueno, en 10 meses jugué 6 finales que no me lo imaginaba, competir con gente que sabe jugar al Futsal fue clave para seguir afianzándome en este deporte tan lindo. Lo malo fue que no pude consagrarme con ningún título, pero creo que el deporte es así, a veces te da alegría otras tristezas que cuestan superar y eso me tocó vivir ahí.
Tuviste varias ofertas ¿En qué te vas a basar para elegir tu nuevo destino?
Tuve algunas ofertas, pero ahora estoy metido de lleno en lo que es la selección, trato de enfocarme en nuestro objetivo que es llegar al Mundial, hacer una Eliminatoria perfecta y después ver lo que me depare el futuro.
Por Juani Majluf – @juanimajluf
Foto: Jazmín Ruíz Díaz / Futsal APF
