Emiliano Loreto fue uno de los grandes baluartes en la consagración de Nueva Chicago en la Primera «B» del Futsal AFA. El experimentado arquero charló con A Dos Toques y contó sus sensaciones tras lograr el campeonato y el ascenso con el conjunto de Mataderos.
A los 38 años, Emi Loreto vive un gran presente, logró grandes números defendiendo la portería del «Torito» y tuvo su premio: vuelta olímpica acompañada de ascenso a la Primera «A» del Futsal AFA. Además pudo ser la valla menos vencida del certamen, mantuvo el arco en cero en ocho oportunidades y fue autor de cinco goles.
¿Por qué Nueva Chicago fue el campeón?
Fuimos los campeones del torneo porque a lo largo del año fuimos los mejores y más regulares, los que menos partidos perdimos y eso en un torneo largo cuenta mucho. Se laburó muy bien cada partido que jugamos, rival por rival sin dejar nada al azar, donde después los grandes jugadores que tenemos hicieron posible que las cosas salieran bien. No es fácil ser tan regulares en estos formatos de campeonato, el año se hace larguísimo y no solo cuentan los partidos, hay muchas cosas que se viven extra futbolísticas que a lo largo de las semanas van pesando y mucho más si tenés un objetivo bien claro desde el comienzo, como el que tuvimos nosotros.
¿Cuál fue el mejor partido y el peor del “Torito” en el torneo?
Yo creo que tuvimos muchos partidos buenos, por eso también la tabla muestra que fuimos el equipo con más goles a favor. Realmente hubo partidos en donde el equipo mostro todo su potencial y está clarísimo en los resultados por goleadas que tuvimos en diferentes encuentros. Por el otro lado creo que los partidos en donde no sacamos el resultado a nuestro favor estuvo clarísimo que no mostramos nuestra mejor cara, a medida que nos fuimos afianzando en el año sabíamos que cada partido dependía de como estábamos nosotros, pero hubieron tres partidos donde las cosas no salieron como queríamos y nos dieron esa bofetada que muchas veces viene bien para poder acomodar las cosas.
¿Qué significa para vos este logro?
Este logro para mi significa mucho, y a su vez ratificar muchas cosas. Es una alegría muy grande poder ser partes de proyectos donde los equipos intenten pelear cosas de esta magnitud, y lograrlas me hace sentir en paz, satisfecho, y feliz. Chicago tenía una espina clavada del año pasado, y este no era un torneo más a raíz de eso, cuando me llamaron me dijeron “queremos ascender sí o sí”- Gracias al trabajo pude cumplir con ese pedido. Quería agradecer a los que hicieron posible mi llegada a este equipo.
Obtuviste dos ascensos seguidos, ¿en qué momento de tu carrera estás?
Si, fueron cuatro hermosos logros, quizás con palabras no llegue a expresar lo feliz que estoy por haber podido salir campeón y ascender. Una cosas es ascender y otra cosa es ser campeón y lograr el ascenso, tiene un gustito diferente, sabe mucho más rico y por suerte se me dio dos años seguidos. Con respecto al momento de mi carrera que me preguntás, te diría que me siento muy bien, muy asentado y más maduro, físicamente de diez, te podría decir que estoy en el mejor momento de mi carrera porque en este puesto los años y las vivencias ayudan mucho, porque en nuestro puesto no podes fallar y cuando sos chico tenés muchas cosas que aprender. De todas maneras siempre mi pensamiento es el mismo, el año que viene espero estar mejor, hay que seguir creciendo y si quiero seguir peleando cosas importantes hay que tratar de seguir por este camino.
Tuviste la valla menos vencida del torneo, fuiste el arquero arquero con más encuentros con el arco en cero y el que más goles hizo ¿sos consciente de lo qué lograste?
(Risas) Te soy sincero, yo trabajo mucho para conseguir logros importantes, pero voy cayendo a medida que van pasando los días de todos estos resultados. Es muy gratificante para mí haber podido conseguir esto, porque todo lo que trabajo para estar bien trajo sus frutos. Cuando terminás con el arco en cero, te vas tranquilo a tu casa, en paz, sabiendo que ese día fuiste invencible, y nada más lindo para un arquero que tener esa sensación (pasajera). El lunes ya se vuelve a la realidad (risas otra vez). Este año fueron muchos los partidos que pudimos terminar en cero, lógicamente esto es un trabajo en equipo y todos somos parte de estos logros, todo esto también marca del por qué fuimos los campeones.
Tuviste ofertas para irte a la Primera “A” a mitad de temporada ¿por qué te quedaste?
Sí, a mitad de año tuve llamados y mensajes preguntándome de mi situación. Quizás el hecho de que el pase sea mío haya ayudado a que se animen a llamar un poco más. Pero no hubo duda alguna, a mi Chicago este año me abrió las puertas y me fue a buscar para tratar de conseguir algo muy importante y yo me debía a ellos, a la gente que me fue a buscar, a Fede, a Lely y a mis compañeros. Yo no era uno más, era su arquero titular y no correspondía de ninguna manera más allá de que las propuestas sean tentadoras, de que yo me vaya. Nosotros además de jugadores somos personas, y el respeto esta ante cualquier cosa, lamentablemente nosotros jugamos sin contratos, por eso en este deporte la palabra, como en la vida, es sagrada. Agradezco a los que se interesaron por mí, porque eso habla de que mi trabajo gusta, y ser tenido en cuenta por los clubes para mí es un premio a todos los esfuerzos y a todo el laburo que le meto día a día para poder rendir de la manera en que lo vengo haciendo.
¿Qué desafíos se vienen para la temporada 2023?
Para el 2023 el primer desafío que voy a tener va a ser individual, voy a tratar de seguir mejorando y superándome día a día, todos los años son experiencias vividas y de todo se aprende, trato de no conformarme y de ir siempre por algo más, todavía a nivel personal hay sueños que me quedan por cumplir, y espero poder tener la oportunidad de poder cumplirlos. Después realmente no se todavía que va a pasar el año que viene, todavía seguimos en Chicago entrenando y preparándonos para algunos amistosos. Mi pase a fin de año vuelve a ser mío, pero bueno, tendré que esperar, todavía nadie me habló de nada. Espero tener la oportunidad de estar en otro proyecto importante.
Emiliano Loreto logró el tercer ascenso de su carrera: Independiente (2004), Nueva Estrella (2021) y Nueva Chicago (2022). A su vez conquistó su título número diez tras ganar ocho con Boca Juniors y uno con la Selección Argentina (Copa de las Naciones, Kuwait 2014).
Por Juani Majluf
@juanimajluf
