Esta semana en «Argentinos por el Mundo» hablamos con uno de los jugadores más destacados a nivel mundial. Wilhelm vive en Italia y convive junto a su mujer Jimena y sus hijas Carola y Emilia. Desde 2005 juega en Italia y a los 30 años es el capitán de la Marca Futsal.
Sin lugar a dudas, Fernando Wilhelm siempre es noticia, hoy nos enfocamos en su actualidad. Junto a su familia habita una casa en la ciudad de Castelfranco Veneto en la región de Treviso, en una nota exclusiva con A Dos Toques Futsal, «Il Capitano» habló de todo.
¿Qué es lo más lindo de la ciudad?
La ciudad es chica, limpia y organizada, de lo que yo llamo «lindo» no hay nada, se vive, se va y se viene, sin problemas, tal vez eso sea lo más rescatable. Es como el agua, incolora, inodora e insípida, pero hace bien (risas).
¿Y lo más feo?
No hay nada feo, lamentablemente es una ciudad chica, en la cual la vida se termina temprano. Es decir, en invierno después de las 17:30 hs la vida se reduce a dos o tres actividades. Una es quedarte en tu casa, otra es cagarte de frío y la tercera ya es ser un aventurero.
¿Cómo es un día normal en tu rutina?
Me levanto me meto en la página de A Dos Toques (risas), y ahí arranca mi día. Desayuno, llevo a Carolita al jardín y me voy a entrenar, vuelvo, la voy a buscar, y almorzamos en casa. Ella se desmaya en el sillón y yo me quedo con Jime charlando. Me quedo en casa hasta la hora del segundo entrenamiento del día, salvo que tenga algo que hacer, voy a entrenar nuevamente a la tarde y vuelvo para casa. Tomo unos mates, me meto en internet y no mucho más.
¿Mate dulce o amargo?
De los dos, en casa dulce porque sino me limpian.
¿Qué costumbres argentinas mantenés allá?
El mate, saludar a las mujeres con un beso, decir por favor y gracias, dar las cosas en la mano y calentarme cuando pierdo. Que se me ponga la piel de gallina cuando suena el himno, algunas mantengo.
¿Cuál es lugar más lindo a nivel turístico que te tocó conocer en Europa?
Londres fue lo que más me gustó, me encantó.
¿Por qué?
No se, es alucinante. Luces, movimiento, gente, de todo a cualquier hora, y eso que yo la visité con feo clima, en verano debe ser mucho mejor.
¿Un lugar que te haya decepcionado?
No, ninguno. A donde fui fue porque elegí ir, y fue siempre bastante a lo seguro.
¿Qué es lo que más extrañás de tu país?
La gente y mis amigos.
En tu última estadía en Buenos Aires se te vio vestido a la italiana ¿te gusta esa moda?
Me gustan muchas cosas que se usan acá, no se si sigo la moda, pero no tengo perjuicios, lo que me gusta me lo pongo. Estoy bastante lejos de ser un modelo, pero lo que más o menos es para gente tamaño normal me lo pruebo (risas).
¿Pensás radicarte en Europa o volver a Argentina?
Volver a Argentina definitivamente.
¿Retirarte en Pinocho?
Ojalá, aunque sea en veteranos (risas).
No es que te esté retirando pero ¿pensás dirigir después?
Puede ser, no lo tengo decidido, no es fácil ser técnico.
Hablemos de futsal, hace un mes que no jugás ¿Cómo estás de la lesión?
Mejoro de a poco, tengo una micro fisura del 5to metatarso del pie izquierdo y una bursitis. Estoy parado hace un mes y me quedan al menos dos semanas más para volver a controlar como esta la situación mediante otra resonancia.
¿Tu objetivo es llegar bien al Final Eight?
Mi objetivo es curarme, me procure esta lesión por haber jugado lastimado tres partidos decisivos para poder ingresar a la Copa. Llegar sin haberme curado a la final eight y jugarla, sería comprometer nuevamente el pie y el futuro de la temporada. Es asegurado que de llegar, llego sin ritmo de juego y que si me resiento nuevamente, la misma situación se va a repetir para los play off y ahí ya sería determinante.
¿Cómo ves el año deportivo de la Marca donde están quintos en la Liga?
Es el año mas raro desde que llegué, cambiamos entrenador dos veces ya y tuvimos muchos lesionados. Sufrimos varias expulsiones y jugamos más de un partido con solo 5 jugadores de movimiento. El balance seguramente es positivo, parece que el curso se cambió en estas últimas semanas.
