Así lo admitió Diego Salas, coordinador del Futsal en Unión de Ezpeleta, tras la exitosa participación de un selectivo del club en Brasil, donde finalizó segundo. “Ojalá en la Argentina algún club se movilice en pos de tener estas experiencias tan enriquecedoras”, dijo en una entrevista con A Dos Toques.
Todos los sábados por la mañana desde principio de año, mientras muchos chicos dormían y volvían de bailar, un grupo de jugadores de Unión Ezpeleta entrenaba con un solo objetivo en común.
Catorce jugadores de entre 14 y 17 años integraron el selectivo del club del sur del conurbano bonaerense con el viaje a Brasil entre ceja y ceja. Hace dos semanas, entrenados por Maximiliano Godoy, con Diego Salas como coordinador y preparador físico y Hugo Discala a cargo del grupo en el aspecto dirigencial, el grupo partió por a Minas Gerais, en Belo Horizonte, al sudeste del vecino país.
Integraron la lista del VIII torneo Minas Tennis Clube Gabriel Ahumada, Nicolás Discala, Damián Santos, Elián Techera, Agustín Brusco, Nicolás Sebastián, Agustín Setakosky, Julián Quevedo, David Díaz, Joan Reboiras, Lucas Di Franco, Enzo Gómez, Lucas Cordary y Sebastián Lozza.
“En el proyecto del club Unión trabajamos desde las Promocionales en la participación de torneos tanto locales como internacionales, buscamos identidad hacia nuestro club y formación del jugador como parte de una delegación. En eso entra manejar horarios, conductas, traslados y la posibilidad de jugar en otra región o país, con todo lo que esto conlleva”, afirmó Salas en diálogo con A Dos Toques.
En este mismo camino, las promocionales junto a la 6ta, 7ma y 8va división viajarán en noviembre a Mar del Plata, y el selectivo partió a Brasil para formar por tercer año consecutivo del mencionado torneo.
El primer partido fue empate en 6 frente a V&M Minas, al otro día consiguieron un gran triunfo ante Minas Náutico 3-2 y en la última fecha de la etapa de grupos golearon 6-2 a Magnum Oasis, lo que clasificó al conjunto argentino para la final del domingo.
El rival en el estadio Arena Vivo -con capacidad para 3600 personas- era el poderoso Goias E.C. que se quedó con la victoria frente a Unión Ezpeleta y con el título del torneo.

Elian Techera (izquierda) y Nicolás Discala (derecha), mejor jugador y goleador del campeonato, respectivamente.
Pero más allá del subcampeonato, Ezpeleta tuvo otras satisfacciones: Nicolás Discala se proclamó como goleador del torneo y Elián Techera fue elegido mejor jugador de la competición compartida junto un futbolista del equipo campeón.
“La principal satisfacción fue que hicimos un torneo de igual a igual, llegamos al domingo enteros, hicimos goles de jugadas y movimientos preestablecidos, defensivamente hicimos partidos casi perfectos ante diferentes pautas de ataque, lo que nos dejó muy contentos”, explicó Salas.
El coordinador del Futsal de Ezpeleta destacó que el plantel tuvo “alegría y entrega” para cumplir sus objetivos y se esperanzó en que su experiencia tenga réplica en el resto de los clubes de la Argentina.
“La repercusión que tiene nuestra participación en nuestros pares en la Argentina ojalá algún club se movilice un pos de tener estas experiencias tan enriquecedoras tanto en lo deportivo como en lo cultural”, dijo Salas.

De izquierda a derecha, Maximiliano Godoy (DT), Hugo Discala (jefe de delegación) y Diego Salas (PF y coordinador) con el trofeo del subcampeonato.
Del otro lado, Elian Techera, elegido el mejor jugador del campeonato, le contó a A Dos Toques que la principal diferencia que encontró entre los clubes brasileros y los que enfrenta los fines de semana en el torneo local fue el “físico”.
“El estado físico que tienen, y el ritmo de juego que le ponen no se compara con los equipos de acá”, contó Techera, que ya debutó en la Primera de Unión Ezpeleta por el campeonato oficial de AFA.
Una de las principales anécdotas que el juvenil se trajo de Brasil fue haber podido presenciar un partido del Futsal profesional de ese país, que enfrentó a Minas Tennis y Copagrill.
“Yo juego en la Primera del Unión y vi un partido de los profesionales y me sorprendió que cada vez que se caen al piso, paran el partido y entra uno a limpiar la transpiración. Y también que allá simulan todo el tiempo, se tiran y gritan para buscar la falta”, resumió Techera.
Por Diego Provenzano
