INTERNACIONAL

«ES UNA PESADILLA»

El Coronavirus avanza sin piedad en Ecuador y Guayaquil es una de las ciudades con más contagiados en Sudamérica. Manuel Alberto Coronel se encuentra haciendo la cuarentena en dicha ciudad y es uno de los argentinos que vivió el caos en primera persona. El DT del Tri charló con A Dos Toques y contó sus vivencias.

El panorama que se vivió en Guayaquil en los últimos días fue verdaderamente aterrador. Gente muerta en las calles, cadáveres sin retirar en los domicilios y miles de contagiados que aumentan día a día. «Beto» Coronel, el experimentado DT argentino que dirige al seleccionado ecuatoriano de Futsal, se encuentra realizando la cuarentena en el departamento que le brinda la Federación Ecuatoriana de Fútbol en aquella ciudad y mostró su preocupación ante lo sucedido.

¿Cómo está la situación actualmente en Guayaquil?

Guayaquil es la ciudad de mayor contagio, donde hay más muertes, superó la estructura sanitaria, se viven momentos muy feos, es una pesadilla, ahora hay toque de queda de 14 a 5 hs y están faltando alimentos.

Se habla de que la gente quema cuerpos en la calle y de que hay cadáveres sin retirar de los hogares ¿es tan así?

Como te digo superó el área sanitaria, se vieron imágenes horrible en las redes sociales y eso sucedió en Guayaquil, la gente tenía familiares fallecidos en sus casas los cuales no eran retirados, como también cuerpos que estaban en la via pública, fueron momentos muy difíciles por suerte ya se solucionaron.

Y vos como estas viviendo esta cuarentena?

Yo estoy en mi departamento desde el 14 de marzo, solo salí a comprar alimentos en tres ocasiones, me cuido mucho, mi día transcurre trabajando con temas vinculados vía celular con otros entrenadores, entrevistas y la escuela de técnicos, esperando para establecer reuniones futuras con la autoridades de acá. Y lógico en permanentemente contacto con mis hijos, nietos y familiares, en estos días en base a lo visto en las redes por la situación en Guayaquil tuve muchísimos mensajes, aprovecho para agradecer la preocupación y atención hacia mi persona.

Muchos argentinos en el exterior decidieron volver al país cuando comenzó la pandemia ¿vos lo evaluaste?

Sin dudas son momentos para estar con la familia y amigos, no lo pude hacer y cada día se complicó viajar, ahora me queda tratar de solucionar temas acá y viajar para estar en Argentina con mi familia. Dios sabe lo mucho que lo quiero.

Pasaron casi dos meses de las Eliminatorias ¿Qué balance hiciste del proceso hasta este momento?

Las Eliminatorias fueron el objetivo de nuestro plan de trabajo, tuvimos dentro de ese proceso que adaptarnos a muchas variables las cuales nos condicionaron, pero se trabajó.  Nos faltaron más partidos internacionales, más tiempo de trabajo con el plantel y otros temas .La zona fue muy determinante, nosotros sabíamos que los primeros partidos eran decisivos, contra Peúu tuvimos la suerte de empatar en los últimos segundos y fallamos contra Colombia. la cual nos superó bien y nos jugamos contra Paraguay la última posibilidad, el cual dentro de mi proceso fue el mejor partido, luego contra Brasil pagamos en lo físico y psicológico el desgaste contra Paraguay, se hizo una buena Eliminatoria, hubo compromiso de todo el cuerpo técnico, jugadores, área médica. Ecuador debe trabajar muy duro en las distintas áreas, hay que estar unidos, falta mucho por hacer y tiene un gran potencial .

¿Y ahora como continúa todo en el Futsal ecuatoriano y la Selección?

Ahora la Federación está cerrada, funcionan las distintas áreas con sus empleados en sus hogares, teníamos reuniones de departamento de selecciones para establecer los caminos a seguir, ante este panorama, esto quedó postergado, sin futuro cierto, solo queda esperar.

El gobierno ha informado que Ecuador tiene más de 3200 contagios. Oficialmente hay cerca de 150 muertes, pero muchas personas más han muerto sin que se les hubiera hecho la prueba. La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, tiene cerca de 2500 contagiados y es considerado el epicentro de los contagios en aquel país.

«ES UNA PESADILLA»
Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba