Colombia ya está lista para afrontar las Eliminatorias del 1 al 9 de febrero en Carlos Barbosa y Yeisson Fonnegra, uno de los referentes del equipo, charló con A Dos Toques para palpitar el certamen donde el conjunto cafetero buscará la clasificación a Lituania 2020.
No será una Eliminatoria más para Colombia, en la edición anterior jugó sabiendo que sería anfitrión del Mundial y no tenía la obligación de clasificar. Ahora la historia será otra y Yeisson Fonnegra lo sabe y afirma: «no podemos dar ventajas».
El jugador de 27 años nacido en Bello, Antoquía, se prepara para afrontar su segunda Eliminatoria, su selección hará el estreno ante el poderoso Brasil y luego el Grupo A le depara que deberán enfrentar a Ecuador, Perú y cerrar con Paraguay en lo que en los papeles parece indicar, que puede ser el encuentro que defina el futuro mundialista tanto de cafeteros como de guaraníes.
¿Cómo va la preparación de Colombia para las Eliminatorias?
Fue poco tiempo respecto a otras selecciones, pero lo aprovechamos al máximo, se trabajó muy bien. Sabemos que las Eliminatorias están difíciles pero tenemos un gran un grupo con el cual lucharemos para conseguir el cupo al Mundial.
Les tocó un grupo a priori muy complicado ¿Cómo lo analizás?
Ambos grupos estas complicados, ya que todas la selecciones se prepararon bien y quieren su cupo al Mundial. Todos los rivales serán difíciles.
¿Es Paraguay el rival a vencer?
Todos los rivales del grupo son rivales directos, no podemos mirar diferente a otras selecciones, todos los puntos en juego serán importantes.
¿Cómo crees que ven los demás a tu selección?
Colombia es mirado de manera diferente, pero creo que todas las selecciones están en igualdad de condiciones.
¿Debutar con Brasil es una buena medida para ver como está el equipo o hubieras preferido enfrentarlo en el final con más rodaje?
Brasil siempre es el referente a nivel mundial, es bueno iniciar con ellos, pero hay que afrontar todos los partidos con la misma seriedad.
Habláme de tu presente, no te tocó estar citado en el inicio de este proceso ¿Fue clave la gran Copa Libertadores que jugaste en Boedo con Alianza Platanera para que te convoquen?
Son decisiones del profe y claro, la Copa Libertadores ayudó mucho, uno trabaja para estar, en el momento que él lo quiera estaremos disponibles siempre para la selección.
Vas a disputar tu segunda Eliminatoria, en la primera jugaron sabiendo que eran los anfitriones del Mundial y que ya estaban clasificados ¿cómo se mentalizan para la competencia?
Es una Eliminatoria diferente porque en la anterior ya estábamos clasificados, en esta no podemos dar ventajas si queremos estar en el Mundial.
¿Qué es lo mejor que tiene Colombia y que crees que hay que mejorar para hacer una gran Eliminatoria?
Es un gran grupo, con jugadores con demasiado talento y una buena planificación técnica que esperamos se vea reflejada ganando un cupo al Mundial.
Por Juani Majluf – @juanimajluf
