PRIMERA A

DAMIÁN DUPIELLET: «LLEGO CON LAS MEJORES EXPECTATIVAS»

El nuevo Presidente de la Comisión de Futsal, Damián Dupiellet, habló en exclusivo con A Dos Toques sobre el nuevo cargo al que ha sido designado y acerca de los temas más relevantes de la actividad: la Selección, los Play-Off, la incorporación de nuevo clubes, el rol de los dirigentes, entre otros. ¿Quién es? ¿Qué proyectos tiene? ¿Qué función viene a cumplir? Enterate de todo en esta nota.
– ¿Con qué expectativas llegas a este nuevo cargo que te toca desempeñar como Presidente de la Comisión de Futsal?
– Llego con las mejores expectativas. Es un orgullo que Julio Grondona, a quien quiero de sobremanera, haya confiado en mí para tamaña responsabilidad. Llego para colaborar con la tarea que lleva adelante Mauricio Catelani y su gente, que grandes resultados dio a nivel Selecciones, y a aportar la experiencia que el fútbol de campo y la trayectoria como dirigente me pudo haber aportado para volcarla en el Futsal.


– ¿A qué se debe la unificación por parte de Julio Grondona de las Comisiones de Futsal y Fútbol Playa?

– Creemos que tanto el fútbol playa como el Futsal son actividades complementarias una de otras. Es muy bueno que una misma Comisión sea la que fije los calendarios, ordene los fichajes, se encargue de comercializar las camisetas (costo que se puede potenciar si el ofrecimiento es de dos Selecciones), potenciar la presencia en los medios, en el mercado deportivo, en los calendarios internacionales. Mejorar la coordinación en el Predio de Ezeiza con los entrenamientos de una u otra selección, viajes, gastos y un sin fin de circunstancias e intereses que une a ambas actividades tanto aquí como en Conmebol y FIFA.

– ¿Qué relación tenías hasta el momento con el Futsal?

– Viajé con la Selección Nacional a un Premundial de Futsal a Brasilia en el año 2004, me enamoré de la disciplina allí, y siempre me preocupé por estar enterado de lo que pasa con el deporte a través de los medios. Igualmente, estoy en permanente contacto con el Profesor Larrañaga y Pablo Capuchetti, con los que hablo y me comentan todas las vicisitudes de la actividad en la Argentina y el mundo. Por otro lado, mi conexión con Mauricio también es relativamente frecuente e intercambiamos pareceres y me comenta sobre la actualidad de la actividad.
También tengo una relación cercana a Claudio Frino -por haber realizado algún evento junto al Fútbol Playa- y también él, fanático de este deporte, me comenta sobre todas las instancias.
Por último, yo tengo un hermano que me dio la vida y ese es Gustavo Lorenzo, el respira Futsal y a diario estamos hablando del deporte y su problemática.

– ¿Cómo es tu relación con Mauricio Catelani? ¿El plan es trabajar en conjunto?
– Tengo la mejor relación con Mauricio Catelani. No reconocer lo que él ha hecho hasta hoy por el deporte es no saber nada de esto. Desde ya que vamos a trabajar juntos, es más, diría que yo vine a ayudarlo a seguir en este camino. También es cierto que cada uno tiene su impronta y su forma de trabajar. Juntos seguiremos trabajando por la mejora continua de este hermoso deporte, cambiando lo que sea necesario y reafirmando todo lo mucho que se esta haciendo bien.– ¿Qué cambios podes anticipar que se vienen en la disciplina? ¿Qué nuevos proyectos hay?– Me gustaría primero comentar los cambios pensados y proyectos a realizar a mis pares para después hacerlos públicos. Pero todo lo que se haga no será para descalificar a nadie sino todo en la idea de sumar y contribuir para lograr los resultados que todos deseamos.

– ¿Cuál es tu opinión del actual formato de disputa del torneo?

– Es un buen formato, pero como todo en el deporte es perfectible.

– Uno de los puntos más discutidos y con más polémicas cada año es la realización de los Play-off, que fueron dados de baja debido a que la Comisión dijo que no estaba en condiciones de organizarlos. ¿Los considerás necesarios? ¿Creés que podrán llevarse a cabo como en el resto de las grandes ligas de Europa?

– Vuelvo a repetir que me gustaría primero hablar con mis pares y los distintos delegados de Futsal antes de hacer públicas mis ideas. Lo cierto es que el torneo de Primera Division del Fútbol Argentino y el de todas sus divisiones de ascenso se tuvieron que modificar recientemente, y una de las razones fundamentales que motivó a Grondona para hacerlo, es quitarle el dramatismo al fútbol argentino y consecuentemente disminuir la posibilidad de violencia en los estadios. Ojalá que en la Argentina se pueda jugar como en Europa, lo cierto es que nuestro fútbol en todas sus categorías y disciplinas no escapa a la realidad con la que convivimos diariamente, y tristemente esta realidad hoy es violenta.

Creo que como dirigentes deportivos tenemos la responsabilidad de desarrollar este hermoso deporte cerca de los niños y la familia y alejado primordialmente de focos de violencia.
Tenemos que tener como premisa fundamental que tanto el fútbol playa como el futsal, no tiene que ser noticia hoy en los medios por hechos de violencia, sino por el contrario, por ser el deporte que vuelva a recuperar la familia en los estadios.

– Otra problemática es la incorporación de nuevos clubes a la actividad, ya sean afiliados directamente o invitados, y la constante propuesta de la creación de una tercera categoría. ¿Cuál es tu postura al respecto?

– Creo que es muy auspicioso que haya, fundamentalmente, clubes afiliados que quieran practicar el futsal, esto habla muy bien del desarrollo del deporte y sus dirigentes. No menos cierto es que antes de pensar en seguir agrandando las categorías haya que exigir que todos los que hoy están compitiendo cumplan con el reglamento vigente -pago de derechos, medidas reglamentarias de los campos de juego, instalaciones en buenas condiciones, etc- y después de este relevamiento y eventual depuración, sí pensar en seguir agrandando un deporte que crece con fuerza.

– Otro de los temas debatidos es la Selección Nacional, ¿Cuál es tu opinión y qué proyectos tenés al respecto?

– Creo que cuestionar a la Selección Nacional, es no reconocer el presente. El profesor Larrañaga es uno de los tres mejores técnicos del Mundo, su trabajo y el de todo su cuerpo técnico y médico (a los que conozco de cerca desde hace mucho tiempo) es de excelencia mundial y los resultados están a la vista.

Seguramente habrá que seguir trabajando para conseguir cada día mejores condiciones de entrenamiento, mejores eventos en nuestro país, participación más frecuente en eventos mundiales, mejores condiciones a los jugadores nacionales.
Para esto estamos los dirigentes, que tenemos la obligación de conseguirle a este maravilloso grupo de trabajo las mejores condiciones para que puedan llevar a la práctica todo lo que saben.

– La última, para la gente del mundo del futsal, que aún no te conoce.. ¿Quién es Damián Dupiellet?
– Vivo en Ituzaingo, tengo una familia compuesta por esposa y dos hijos. Juez de un Tribunal del Trabajo en Morón y asesor adscripto a la Presidencia de AFA. Tuve el privilegio de ser 2 años Secretario Legal y Técnico de la AFA y construir una relación de afecto y amistad con el Presidente, al que le debo todo lo que soy como dirigente. Me siento un clásico dirigente del ascenso que vive el fútbol en forma pasional. Para mi el deporte amateur sólo es viable si se trabaja todos los días para conseguir mejoras continuas utilizando el ingenio y los contactos, ya que debemos reconocer que somos la cola del león y en la medida que traigamos resultados y no acerquemos problemas vamos a lograr que este deporte -el Futsal y el Futbol Playa- llegue a ser lo que todos deseamos.
Por último quiero dejar en claro que apoyado en el Presidente y con la colaboración de Mauricio Catelani, Carlos Lanzaro, Fernando Mancini y Gustavo Lorenzo voy a estar en este hermoso desafió siempre que mi aporte sea productivo, y con el firme compromiso de no ocupar un sólo minuto el cargo en el que sienta o me hagan sentir que no soy útil.

A Dos Toques 
le da la bienvenida a Damián Dupiellet y le desea una excelente gestión.

Por Emanuel Santoro

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba