PRIMERA A

CABALLITO VENCIO AL BICHO Y SIGUE PRENDIDO ARRIBA

                
En un partido muy parejo, los visitantes lograron imponer condiciones y quedaron a dos puntos de la cima con un partido más. El bicho sigue sin ganar en el torneo y se hunde en los últimos puestos.
El presente de ambos conjuntos, nos hacía suponer que Caballito iba ser superior y que no iba a tener problemas en dominar el encuentro. Pero nada de esto sucedió, solo se marcó una diferencia en los primeros 5 minutos, cuando los visitantes tuvieron las más claras y lograron convertir a través de Brabona que marcó un golazo. A partir de ahí, el partido se hizo friccionado, los locales arremetieron contra el arco de Botinelli pero no tuvieron claridad.
Falta para Caballito. Botinelli prepara el cañón.
El transcurso de la primera parte fue fluído, con pocas llegadas y parecía que nos ibamos al entretiempo con la victoria parcial del verde. Pero a falta de 1 segundo, un remate de saque lateral de Geraci se desvió en un defensor y se le clavó en el primer palo a Botinelli que nada pudo hacer. Se hizo justicia en el marcador, el 1 a 1 era más acorde a lo acontecido en los primeros 20 minutos.
El comienzo de la segunda mitad fue parecido al de la primera. Caballito salió a demostrar por qué pelea en el pelotón de arriba y mostró una leve superioridad. Así a los 6 minutos volvió a sacar ventaja tras un remate de Botinelli que Ferrando empujo al lado del palo. A partir de ahí, Argentinos fue a buscar el empate con todo, los visitantes se defendieron bien y se pararon de contra.
Los últimos 7 minutos fueron infartantes, se jugaron con gran desorden pero con gran tensión, no hubo diferencias. Argentinos buscó por todos lados y se perdió 3 goles increíbles. Por su parte, el verde falló 2 contras claras. 
El 2 a 1 final fue un premio para el visitante, que supo defenderse y aguantó el resultado. El alivio en el banco cuando sonó la chicharra quedó demostrado en los festejos. Los locales quedaron frustrados, tal vez merecieron el empate, pero deberan mejorar para no convivir con el fantasma del descenso.

Por Juan I. Majluf

Facebook/Juani Majluf
Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba