PRIMERA A

BANFIELD FRENÓ LA ILUSIÓN DE AMÉRICA

El “Taladro” venció 4 a 2 a América del Sud como local y volvió al triunfo luego de seis partidos. El equipo de Parque Avellaneda perdió tres puntos claves en la lucha por el título y ahora son 4 las unidades que lo separan del líder Hebraica.

América del Sud, uno de los animadores de la División de Honor, llegaba a visitar a Banfield con un invicto de ocho partidos, misma cantidad de encuentros que había ganado de forma consecutiva. Su única derrota en el torneo había sido ante Racing en Avellaneda por la tercera fecha.

Mientras que Banfield, que había comenzado muy bien el campeonato, acumulaba una racha negativa y no conocía la victoria desde la quinta fecha, cuando había vencido a Glorias en Tigre, y comenzaba a mirar con preocupación la tabla de los promedios. Ambos equipos necesitaban los tres puntos y salieron a jugar el partido con esa obligación a cuestas.

En el primer período las emociones estuvieron ausentes. Los dos equipos deambularon en la cancha sin ideas claras y las situaciones de peligro escasearon. Si bien los de Parque Avellaneda habían comenzado mejor y controlaron la posesión del balón, con el correr de los minutos Banfield emparejó el trámite de un primer tiempo que parecía que se cerraba sin que se abriera el marcador.

Pero a falta de dos minutos y medio, una muy buena incursión en ataque sobre la banda izquierda de Agustín Raigada permitió que el juvenil pusiera el 1 a 0 para el conjunto local. América sintió el golpe y salió en busca del empate, que no logró encontrar y fue ese el resultado con el que se fueron al descanso. Ambos equipos se jugaban cosas importantes y ese fue el reflejo de una primera parte de un partido muy cerrado.

En el complemento, el entrenador visitante Pablo Squillace dispuso el ingreso de Luciano Picoli, quien no había tenido minutos en la parte inicial. Así su equipo busco una variante de ofensiva y comenzó a atacar con un pivot fijo, dejando atrás el sistema 4-0 que había utilizado durante los primeros veinte minutos. Con el ex hombre de Parque en cancha generó más situaciones, aunque no cambió su suerte. Al mismo tiempo, América adelantó sus líneas y presionó a Banfield en la salida con un esquema 1-1-2 en el que Damián Areco era el flotante.

Los minutos pasaban y si bien los de Parque Avellaneda habían tomado el protagonismo del partido, no podían plasmarlo en el resultado. El arquero Brian Arraya comenzó a sumarse como quinto jugador en ataque en busca del empate, pero un error en esa estrategia ofensiva permitió que a los 5 minutos Hernán Serra –figura del encuentro- señale el 2 a 0 con un remate desde su propio campo y con el arco rival vacío. América descontó rápidamente por intermedio de Damián Areco, que cambió por gol la ejecución de un penal corto luego de una mano en el área de Maximiliano D´Agostino.

El visitante insistió por empate, movió fichas, cambió jugadores, esquemas, pero no podía quebrar la resistencia del arco defendido por Lucas Pelaia. Banfield pudo haberlo liquidado de contragolpe, pero tampoco estuvo fino en la definición. El reloj continuaba su andar y se convertía en el principal enemigo de los de Parque Avellaneda, que eran más ganas que juego y veían como se le escapaba un partido clave.

A falta de un minuto, Maximiliano D´Agostino puso el 3 a 1 otra vez desde su campo con Arraya jugado en ataque y parecía que todo estaba definido. Pero cuando quedaban sólo 30 segundos Juan Rodríguez descontó nuevamente a través de una sexta falta. Último medio minuto para el infarto. América se jugó el todo por el todo, pero Banfield lo liquidó con un tanto de Santiago Escande –el de los goles importantes- desde mitad de cancha que cerró el 4 a 2 final.

América, que aún debe su pendiente con Boca y todavía no jugó ni contra Hebraica ni frente a Pinocho, dejó en el camino tres puntos fundamentales en la lucha por la punta. Deberá ahora esperar de otros resultados, ya que ha dejado de depender de sí mismo para ser líder, situación en la que sólo se encuentra actualmente el equipo “xeneize”. El fin de semana que viene buscará recuperarse cuando reciba a Glorias.

Banfield sumó un triunfo importante tanto desde lo anímico como también para engrosar su promedio, y si bien quedó lejos de la pelea de arriba apuntará a sumar la mayor cantidad de puntos en lo que resta del Apertura para olvidarse de la lucha por la permanencia. La próxima fecha tendrá una difícil parada cuando visite a Racing en Avellaneda.

Síntesis del Partido:

Banfield: 12- Lucas Pelaia, 2- Juan Romero, 9- Hernán De Battisti (C), 10- Hernán Serra y  11- Carlos Coronel. Ingresaron: 7- Bruno Siciliano, 8- Santiago Escande, 6- Maximiliano D´Agostino, 5- Agustín Raigada y 4- Leandro Martín. Suplentes: 1- Iván Dádamo y 3- Marcos Ramírez. DT: Diego Ortega.

América del Sud: 12- Brian Arraya, 2- Pablo Marcone (C), 7- Sebastián Potenza, 5- Juan Rodríguez y 15- Constantino Vaporaki. Ingresaron: 4- Damián Areco, 8- Patricio Benes, 14- Damián Stazzone, 10- Luciano Pícoli y 11- Leandro Carbone. Suplente: 1- Nicolás Casuscelli y 3- Sebastián Duarte Ávalos. DT: Pablo Squillace.

Goles en el PT: 17.30 min Raigada (Ba).

Goles en el ST: 5 min Serra (Ba), 5.30 min (Am), 19 min D´Agostino (Ba), 19.30 min Rodríguez (Am) y 19.46 Escande (Ba).

Árbitro Principal: Darío Santamaría

Árbitro Asistente: Patricio Baliñez. Cronometrista: Lucas Ozuna

Cancha: Microestadio 110 Años de Banfield

Por Emanuel Santoro

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba