PRIMERA B

ANÁLISIS DE LAS ZONAS DE LA SEGUNDA DIVISIÓN

Tras el sorteo de las seis zonas en la Segunda División, A Dos Toques analiza equipo por equipo y grupo por grupo. Candidatos, revelaciones e incógnitas en un informe imperdible.

Foto: Hurlingham Futsal

Zona 1: Independiente, Estrella de Boedo, UAI Urquiza, Almafuerte, Franja de Oro, J.J. Urquiza y Excursionistas. Un grupo, en teoría bastante equilibrado.

 Independiente: viene de perder la categoría, será uno de los protagonistas, apostando a una base de juveniles de muy buen nivel, que terminaron el año de muy buena manera y seguramente llegaran mucho más maduros a este cita.

 Estrella de Boedo: con la llegada de Cesar González y varios refuerzos de nivel estará nuevamente en la pelea como lo vienen haciendo hace varios años.

 UAI Urquiza: el equipo de Guillermo Campos sera un rival durísimo, mantuvo la base del año pasado y sumó a sus filas a Claudio Ruiz un jugador desequilibrante para la división, sin lugar a dudas.

 Almafuerte: el conjunto de Charly Fernandez viene de ganar el torneo disputado en Las Heras, se vio a un equipo mucho más maduro y con un Hernan Introcaso en gran nivel.

 Franja de Oro: el equipo conducido por la dupla Palazzi-Mauro le dará lugar a muchos juveniles del Club, muchos jugadores de 4ta y 3ra División serán la base este año, más allá de quien juegue, Franja es un histórico y presentará mucha lucha en este torneo.

J.J. Urquiza: una incógnita hasta el momento, viene de hacer una temporada bastante floja y con algunos cambios en su Cuerpo Técnico, su nuevo entrenador es Carlos Mataffo.

Excursionistas: Será su primera experiencia en el Futsal de A.F.A, viene de competir en la Liga Lafa y hay mucho entusiasmo en el Club por esta oportunidad que se presenta.

 

Zona 2: Juvencia, Municipalidad de Almirante Brown, Villa Argentina, Cultural de Sarandí, El Talar, Nueva Chicago y Deportivo Merlo.Se presenta una Zona muy equilibrada donde destaca la vuelta a Segunda de Juvencia.

 Juvencia: tendrá nuevamente sentado en el banco al histórico Fabio Pérez, muchos jugadores del Club, más algunos refuerzos serán las que afronten el Torneo, sin dudas un equipo que siempre hay que tener en cuenta.

Municipalidad de Almirante Brown: Luego de un muy buen 2012, donde clasificó al Reducido por el ascenso, el equipo conducido por Alejandro Almeyra buscará volver a ser protagonista.

 Villa Argentina: un equipo que hizo una muy buena segunda parte de año, El equipo Conducido por Fabián Ponce perderá a sus 2 grandes figuras, Amaya y Arnese, que no continuarían el en club.

 Cultural de Sarandí: El equipo conducido por la dupla Artero-Quinteros apuesta fuerte a los jugadores de su cantera, una base de chicos de muy buen nivel afrontaran este 2013 y sumado a la experiencia de su Cuerpo Tecnico sin dudas lo tendran como protagonistas en este 2013…

  El Talar: Carlos Sberna será su nuevo entrenador. Llegaron varios refuerzos importantes y se espera que el equipo empiece a tener protagonismo luego de varias temporadas irregulares.

 Deportivo Merlo: Con algunos cambios en su plantel y la confirmación de Facundo Altamira como Director Técnico, será un equipo complicado para todos.

Nueva Chicago: el equipo de Mataderos volverá a la competir en A.F.A luego de varios años, el «torito» venía desempeñandose en la Liga Lafa, su entrenador es Silvio Solorzano y cuenta en su plantel con algunos jugadores con experiencia en la actividad.

 

Zona 3: All Boys, Huracán, UGAB, Los Muchachos, Arsenal, Instituto San José de Morón y Los Andes. Este grupo presenta la vuelta de All Boys a la categoría y se perfila como muy parejo.

 All Boys: vuelve a Segunda División luego de un año en la máxima categoría. Su entrenador Cristian Peratta sigue en su cargo, varios jugadores experimentados abandonaron el club, pero quedan muchos de los chicos que lograron el ascenso en el 2011,.Sin dudas será uno de los protagonistas.

 Huracán: el equipo de Aldo Campos viene de un 2012 donde peleó hasta el final por un lugar en una de las promociones, logró retener a 2 de sus pilares, Emmanuel «Tuta» Torres y Diego Appolonio seguirán en el club, y sumado a algunos refuerzos más lo ponen como uno de los candidatos.

 UGAB: Sebastián Leblebidjian es su nuevo entrenador, para este Torneo tendrá la baja de uno de los goleadores de la División, Mavilian, que ya forma parte de Chacarita. Muchos chicos del club formarán parte del nuevo plantel.

Los Muchachos: Washington Barrios es su nuevo entrenador y mantendrá la base del 2012, que estuvo cerca de clasificar el Reducido.

 Arsenal de Sarandí: con la llegada de Marcelo Ramón y una gran cantidad de refuerzos de jerarquía , el equipo de Sarandí sin dudas apuesta fuerte en este 2013 y será uno de los protagonistas del torneo. ¿Qué pasara con Elio Guipponi ? es una de las incógnitas del verano.

San José de Morón: el histórico » Gallego» Sánchez asumió como entrenador y sin dudas se presiente que será un gran atractivo para la División, Su gran experiencia será muy importante para un grupo de jugadores que hará su primera experiencia en la categoríaa. En el Torneo » El Remanso» dejó una buena impresión, el gran estadio ubicado en Morón será otro de los atractivos.

 Los Andes: Sebastián Carrizo es su nuevo entrenador, muchos jugadores que venían desempeñandose en el club, se fueron a Juventud de Tapiales y todavía no sabemos con que plantel contara para este Torneo.

 

Zona 4: Country de Banfield, Jorge Newbery, Hurlingham, Unión Ezpeleta, Deportivo Riestra, Villa La Ñata y Atlanta. Sin dudas, esta Zona es la mas complicada, debido a lo protagonista que fueron varios de estos equipos y el agregado de Villa La Ñata.

 Country de Banfield: uno de los grandes protagonistas del 2012, hizo una segunda ronda impecable y se quedó en la puerta de la Promoción, tendrá la sensible baja de Emi Loreto, pero retuvo a todo su plantel, un equipo que sera nuevamente candidato.

 Jorge Newbery: otro equipo de muy buen pasar en el 2012, fue protagonista hasta las últimas instancias, el equipo de Dalessandro mantuvo la base de jugadores y encima se reforzó con varios jugadores de jerarquía. Otro de los posibles candidatos.

 Hurlingham: el equipo de Oscar Landriel peleó hasta la últimas instancias por ingresar el Reducido del 2012, si logra mantener una regularidad será un equipo complicado para todos.

  Unión Ezpeleta: de irregular 2012, apuesta a una mezcla de experiencia y muchos juveniles de buen futuro formados en el club, Marcelo Calahonra sigue siendo su entrenador y lograron retener a uno de sus pilares, Leandro Parrotta.

 Deportivo Riestra: muchos problemas tuvo que afrontar durante el 2012, cambió de entrenador y varios jugadores que se fueron de la actividad. Para este 2013, Daniel Correa seguirá al frente de la actividad y buscan mejorar la imagen dejada el año anterior.

 Atlanta: uno de los equipos con mayor trayectoria en la disciplina y siempre candidato, el equipo de Leonardo Magarelli no contará con Matías Usinger para este torneo, tampoco seguiría el pivote Lucas Cotella, pero llegaron algunos refuerzos que seguramente harán que el «bohemio» sea muy competitivo.

Villa La Ñata: mucha expectativa se generó por el ingreso del equipo del Gobernador Daniel Scioli a la actividad, es la gran atracción, de los clubes ingresados y durante el 2012 prácticamente enfrentó a todos los equipos de la liga, contrató a un entrenador de experiencia como Guillermo Freire y se reforzó con muchos jugadores de jerarquía lo que lo posicionan como un gran candidato, mas allá de no tener experiencia en el deporte.

 

Zona 5: Ferro de Merlo, Las Heras, Argentinos, Villa Modelo, Estrella de Maldonado, Defensores de Cervantes y Bomberos de La Matanza. Una zona equilibrada, con varios equipos que pelearon hasta el final el año pasado y algunos que se vienen armando para hacerlo.

 Ferro de Merlo: de muy buen 2012 y quedando eliminado en el Reducido, para este 2013 se mantuvo la base de jóvenes jugadores promovidos del club, mas los regresos de varios chicos que se habían desempeñado en Deportivo Merlo.

 Las Heras: Damián Sellanes continúa en su cargo, de buen 2012, clasificando al Reducido, el equipo de Ballester busca ser protagonista nuevamente. Es otro de los históricos de la disciplina y siempre hay que tenerlo en cuenta.

 Argentinos Juniors: Con la confirmación de Alberto Coronel nuevamente como Dt y los regresos de varios jugadores formados en el club (Peloso-Gil Dalco-Ranieri-Alonso) se verá a un «bicho» mucho más competitivo. Uno de los grandes de el Futsal Argentino buscara volver a la máxima categoría y sin dudas es un firme candidato.

 Villa Modelo: el equipo de Gerli se quedó en las puertas del Reducido 2012, para este año todavía es una incógnita con que plantel afrontará el Torneo, con la confirmación del retiro de su emblema Maximiliano Tapia, apuesta a la renovación.el equipo de Jorge Maldonado por historia es uno de los equipos a tener en cuenta.

 Estrella de Maldonado: Sergio Mendelevich es su nuevo entrenador y buscará llevar al equipo a mejorar las anteriores campañas, donde se lo vio entre los últimos lugares.

 Defensores de Cervantes: Hernán López será su nuevo entrenador, uno de los históricos de la División se reforzó con muchos jugadores y busca cambiar la imagen de los últimos años. Finalista en el Torneo de Las Heras, el equipo de Floresta comenzó a cambiar la cara.

 Bomberos de La Matanza: Emanuel Garrido, viene desempeñandose en la 5ta de River, es su entrenador. El equipo viene de jugaren la Liga Lafa de muy buena manera. Será una incógnita como se adapta a la categoría. Tendrán la ventaja de ser locales en su propio Estadio.

 

Zona 6: Platense, Parque, Juventud de Tapiales, Lamadrid, Deportivo Morón, Sportivo Barracas y Ci.De.Co. Zona con varios históricos en la disciplina , donde se prevee mucha paridad.

 Platense: de gran campaña en el 2012, quedaron cerca del ascenso al perder la Promoción con Barracas Central. Para este 2013 contará con el retorno de Juan Llorens a la dirección técnica. Se fueron algunos jugadores, pero lograron reforzarse bastante, lo que seguramente lo pondrá entre los candidatos.

 Social Parque: otro de los históricos de la zona y de buen 2012, siempre candidato, el equipo de Federico Zoccoli perdió algunos elementos importantes, pero logró la vuelta de algunos jugadores. Seguirá manteniendo la base de jóvenes jugadores formados en el club y la garantía en el arco con Steccato.

 Juventud de Tapiales: Javier Froiz seguirá el frente del equipo, muchísimos cambios en relación al plantel de año anterior, varios jugadores se fueron a Arsenal y el plantel es prácticamente nuevo. Giannico asoma como una de las potenciales figuras.

  Lamadrid: Gabriel Tancredi sigue como entrenador, de irregular 2012, el Carcelero buscará darle lugar a varios elementos juveniles que hicieron buenos torneos en 3ra y 4ta División, que se sumará a un plantel de bueno jugadores que seguirán en el club. Hay mucha expectativa por las obras realizadas en su estadio, en poco tiempo podrán volver a tener su propia localía. Todavía resta definir que sucederá con Elio Giupponi.

 Deportivo Morón: un equipo que posiblemente pueda estar en la pelea, de muy buena segunda ronda el año pasado y la ratificación de la dupla Canella- Castillo, se mantuvo la base del torneo anterior.

 Sportivo Barracas: apuestan al cambio, varias campañas entre los últimos lugares y un cambio generacional importante, ponen a este renovado equipo entre las incógnitas del torneo, Gaston Maddoni seguirá como entrenador y llegaron al plantel varios refuerzos de Kimberley, un equipo joven que puede ser una de las sorpresas del Torneo.

Ci.De.Co: el equipo de Lanús venía desepeñandose en la Liga Matropolitana y tendrá su primera experiencia en el Futsal A.FA. Su entrenador es David Regueiro, de muchos años en Villa Modelo e Independiente. Apuestan a un proyecto con jugadores de la zona y poseen cancha propia con medidas de 40 x 20.

Click para comentar

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Arriba