Luego de lograr el subcampeonato en la Supercopa tras caer 5 a 2 en la Final ante San Lorenzo, Alejandro Borenstein charló con A Dos Toques. El DT del Torito hizo un balance sobre la histórica participación de sus dirigidos en el certamen, palpitó el debut de su equipo en la Primera B del Futsal AFA y se defendió de las críticas.
¿Qué balance haces de la histórica participación de Nueva Chicago en la Supercopa?
El análisis de la participación nuestra en la Supercopa creo que fue bueno. Uno está enojado porque no le gusta perder a nada y los jugadores también. Queríamos ganar el torneo, nos preparamos para eso, entrenamos para eso. La verdad que no sé si estábamos o no a la altura pero hicimos un amistoso con Kimberley en el cual lo superamos ampliamente, aunque salimos empatados jugamos muy bien. Nos pasó con Kimberley y también con los demás equipos de la «A» lo del arquero jugador, es nuestro gran déficit, fue lo que hizo que los partidos se nos compliquen mucho más. Pero como te decía, el balance es bueno, gana uno solo, uno no se tiene que poner mal porque las finales las pierden los que las juegan.
¿Qué crees que les faltó para consagrarse?
Faltó que San Lorenzo tenga rivales más duros en los Cuartos y en la Semifinal o nosotros tener partidos más accesibles. Tuvimos dos partidos terribles, jugar tres partidos en 72 hs con esa intensidad a los jugadores les costó mucho. En el segundo tiempo se notó que el equipo ya no tenía piernas, encima tuvimos la mala suerte de que se lesionó Tato Block, gracias a Dios está bien pero casi se nos ata en el medio de la cancha y que perdimos al mejor jugador nuestro (Iván Brizuela) expulsado a los 5 minutos del segundo tiempo. Nos faltó un poco de suerte. No creo que sea lo mismo enfrentar a SECLA y Ferro de Merlo que son el campeón de la Copa de Plata y el campeón de la «D» que a Boca, bicampeón de la Supercopa y a Ferro, campeón de la Copa Argentina. Pero bueno los cruces son por sorteo y no se puede controlar eso.
¿Cómo tomas las críticas que hay en el ambiente?
La verdad que mal. Mal porque siempre nos echan en cara que el presupuesto de Chicago, que como yo conseguí sponsors que pongan en el Futsal, que Chicago gana porque hay plata, que no juega al Futsal porque no es un equipo táctico y todas las estupideces que uno escucha que la verdad que molestan o duelen y las termino tomando mal. Me parece que queda más que claro que Boca, Ferro o San Lorenzo tienen diez veces el presupuesto de Chicago, en cuanto a infraestructura, en cuanto a lugares de entrenamiento. Nosotros entrenamos en una cancha al aire libre, cuando llueve vamos a una techada de basquet. Con suerte conseguimos la de Nueva Estrella, una vez a la semana, que es donde jugamos de local. Que nos subestimen de esa manera nos molesta.Con respecto al juego no entiendo bien la crítica, me critican por ser arriesgado, porque mi equipo presiona todo el tiempo e intenta jugar. Yo juego sin último porque considero que un Ala lo puede hacer de último tranquilamente. Me gusta un equipo ofensivo, me gusta un equipo que propone.
¿Crees que el juego de Chicago es bueno para la TV?
Yo creo que para la televisación es muy importante que haya un equipo que juegue así. Porque si los dos equipos atacan tres contra cuatro y siempre están dando cobertura el partido se hace muy aburrido. Nosotros proponemos un juego vistoso, un juego que disfrute la gente. ¿Dónde está en los libros que vos no podes tirar un caño abajo? ¿Dónde está en los libros que vos no podes encarar mano a mano si no tenes cobertura? No se quien tiene el libro del Futsal, pero nosotros siendo un equipo humilde de la «C» le ganamos a dos equipos de la «A» y perdimos en el segundo tiempo contra un equipo que llegaba cien veces mejor físicamente que nosotros. Perdimos contra el mejor equipo del país no contra uno más. Televisar los partidos de Chicago debe dar gusto, por como juega el equipo, por como no se mete atrás con nadie, no juega en diez metros a ningún equipo y encima con la gente que estuvimos llevando, le damos un color al deporte que es para aplaudirlo no para cuestionarlo.
¿Cómo fue para el plantel estar concentrados toda la semana?
Fue buenísimo, fue una muy linda experiencia, para los que nunca habían concentrado son hábitos que son muy buenos agarrar. Como grupo estuvimos bárbaro, si bien había jugadores nuevos, terminaron de aflojarse, de relajarse y de integrarse muy bien al plantel.
Se viene un debut en la «B» contra Lomas Country, un rival que se hace fuerte de local…
Se hacen muy fuertes de local, los vi el año pasado contra Glorias cuando fui a ver a mi amigo Cristian (Maceri), son un equipo muy difícil de local, pero bueno, tenemos que estar a la altura. Si queremos ascender y salir campeones tenemos que ganarle a todos y salir primeros. Si no logras el ascenso directo después medio que queda al azar. No podemos buscar excusas que si el rival es fuerte, duro. Tenemos que prepararnos de la mejor manera, yo no tengo duda que la mayoría de los partidos van a depender de nosotros.
Uno mira el fixture y se encuentra con equipos como Chicago, River, Gimnasia, Newell’s e Independiente, a priori parece que el torneo de la B va a ser uno de los más competitivos de los últimos años…
¿Qué más lindo que sea competitivo? Por lo menos ami me gustan mucho los desafíos y e equipo está preparado para todo. El viaje a Rosario es lo que más cuesta. River se reforzó mucho, no se bien la verdad como va estar esta temporada. Si Gimnasia mantiene la base del año pasado, jugaban muy bien, me encantaba como jugaban, no tengo dudas que fueron el mejor equipo de la «B», no ascendieron pero fueron los mejores. A Independiente no lo tengo muy visto con los nuevos refuerzos.
¿Qué pensas del crecimiento de la disciplina?
El Futsal se está haciendo un deporte cada vez más profesional y todos tenemos que poner un poco desde nuestro lado. A veces los árbitros te contestan de una forma que no es. El otro día entrando a la final con San Lorenzo un delegado me comenzó a insultar, me quería invitar a pelear. Me parece que todos tenemos que hacer que el deporte sea un poco más profesional, a nuestros jugadores cuando se iban al vestuario les tiraron de todo. Siempre ustedes hablan de que el Futsal es familia, entonces tenemos que empezar a hacer que sea una familia de verdad. Hay que ser más profesionales, con respecto a la organización creo que fue muy buena, la gente de Ferro la armó muy bien, una lástima lo de este delgado, dirigente o no se quien era que empezó a insultar. Son cosas que no deberían pasar pero pasan, si es un hincha vaya y pase pero si es un delegado del club no tiene ningún sentido. Tenemos que apoyar todos para que esto sea profesional, para ayudar a mucha gente que necesita vivir de esto, ayudar a pibes de barrios bajos a que tengan una motivación para salir adelante.
